Progresista 100%Conservador 0%
BYD podría establecer su tercera planta en España, impulsando la producción de vehículos eléctricos en el país
La llegada del fabricante chino se da en un contexto de creciente demanda de coches eléctricos en España, que logró un aumento del 100% en ventas.
Publicado: 14 de octubre de 2025, 12:11
España se está posicionando como un actor clave en la industria del vehículo eléctrico, especialmente con el interés del fabricante chino BYD en establecer su tercera planta de producción en el país. Esta decisión, que se espera tome forma antes de finales de año, se da en un momento en que el mercado de vehículos electrificados en España ha visto un repunte impresionante, con un aumento de casi el 100% en las ventas en los primeros nueve meses de 2025.
El interés de BYD en España no es casual. Factores como los bajos costes de fabricación y una red energética en crecimiento hacen del país un destino atractivo para futuras inversiones. La marca, que ya cuenta con plantas en Hungría y Turquía, pretende fabricar localmente todos los vehículos destinados al mercado europeo, mitigando así los aranceles comunitarios y optimizando su logística.
La posibilidad de que BYD instale su tercera planta en España no solo representa un avance significativo para la compañía, sino que también podría consolidar la creciente tendencia hacia la electrificación del parque automovilístico español, en un momento en que el país busca reducir las emisiones y modernizar su infraestructura automovilística.
El interés de BYD en España no es casual. Factores como los bajos costes de fabricación y una red energética en crecimiento hacen del país un destino atractivo para futuras inversiones. La marca, que ya cuenta con plantas en Hungría y Turquía, pretende fabricar localmente todos los vehículos destinados al mercado europeo, mitigando así los aranceles comunitarios y optimizando su logística.
La posibilidad de que BYD instale su tercera planta en España no solo representa un avance significativo para la compañía, sino que también podría consolidar la creciente tendencia hacia la electrificación del parque automovilístico español, en un momento en que el país busca reducir las emisiones y modernizar su infraestructura automovilística.