Progresista 57.1%Conservador 42.9%

Bruselas propone sanciones a Israel con aumento de aranceles y suspensión de fondos por la crisis en Gaza

La Unión Europea busca elevar los aranceles en 227 millones anuales y sancionar a ministros radicales, a la espera de la aprobación de sus estados miembros.

Publicado: 17 de septiembre de 2025, 12:19

La Unión Europea ha comenzado a activar medidas de sanción contra Israel como respuesta a la crisis humanitaria en Gaza, **incluyendo la suspensión parcial del acuerdo comercial entre la UE e Israel**, el aumento de los aranceles y la imposición de sanciones a ministros israelíes considerados extremistas, **entre ellos Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich**. Se propone un incremento de aranceles que impactaría en el 37% de las exportaciones israelíes que actualmente están exentas de tasas, **estimando un costo de 227 millones de euros anuales.**

Estas medidas están sujetas a la aprobación de los estados miembros de la UE, donde varios países han mostrado reticencias, lo que puede complicar su implementación. Además, **se planea la **suspensión de asignaciones entre 2025 y 2027 a proyectos de cooperación, exceptuando aquellas destinadas a organizaciones de la sociedad civil**. **Aunque se proponen medidas como la suspensión de ayudas directas a Israel, algunas podrán ser implementadas unilateralmente por Bruselas**.

**La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen**, ha calificado de “inaceptable” la crisis humanitaria a la que se han visto abocados los palestinos, que, según la ONU, ha resultado en la muerte de 60.000 personas, incluidos 19.000 niños. Este cambio en la postura europea refleja una crítica más fuerte hacia el gobierno de Netanyahu y subraya las tensiones en la relación comercial entre la UE e Israel, que son significativas para ambos, con el comercio representando un 0,8% de las transacciones totales de la UE y un 32% para Israel. **Se espera que el Consejo Europeo vote sobre estas propuestas, las cuales requieren una mayoría cualificada**.