Progresista 36%Conservador 64%
Bruselas propone nuevos impuestos al tabaco y grandes empresas para financiar el presupuesto europeo de 2028-2034.
La Comisión Europea busca aumentar ingresos a través de tributos sobre el tabaco y corporaciones para cubrir crecientes gastos en defensa y transición ecológica.
Publicado: 14 de julio de 2025, 19:51
En el marco de una estrategia para financiar el presupuesto comunitario para el periodo 2028-2034, la Comisión Europea plantea la creación de nuevos impuestos, especialmente dirigidos a productos del tabaco y grandes empresas. Se prevé un aumento significativo en los impuestos al tabaco, que podría llevar a un incremento del 139% en el gravamen sobre los cigarrillos convencionales, generando ingresos anuales de entre 25.000 y 30.000 millones de euros para la UE. Esto es vital para financiar nuevas prioridades como la defensa europea y el plan de recuperación post-pandemia.
Sin embargo, la propuesta ha encontrado resistencia en varios estados miembros, como Italia, Grecia y Rumania, que han expresado escepticismo sobre el impacto de estos nuevos impuestos. Mientras tanto, países como Dinamarca y los Países Bajos están interesados en impuestos sobre productos de nicotina más seguros, buscando generar ingresos adicionales. La implementación de estos impuestos marcaría un cambio significativo en la recaudación de fondos de la UE, que tradicionalmente ha dependido de las contribuciones directas de los Estados miembros.
La reunión interna de la Comisión programada para el 15 de julio será crucial para evaluar la propuesta antes de su presentación oficial, lo que podría tener un impacto importante en la economía europea y la política fiscal comunitaria.
Sin embargo, la propuesta ha encontrado resistencia en varios estados miembros, como Italia, Grecia y Rumania, que han expresado escepticismo sobre el impacto de estos nuevos impuestos. Mientras tanto, países como Dinamarca y los Países Bajos están interesados en impuestos sobre productos de nicotina más seguros, buscando generar ingresos adicionales. La implementación de estos impuestos marcaría un cambio significativo en la recaudación de fondos de la UE, que tradicionalmente ha dependido de las contribuciones directas de los Estados miembros.
La reunión interna de la Comisión programada para el 15 de julio será crucial para evaluar la propuesta antes de su presentación oficial, lo que podría tener un impacto importante en la economía europea y la política fiscal comunitaria.