Progresista 100%Conservador 0%
Bruselas investiga a Google, YouTube y Snapchat para garantizar la protección de menores en línea y cumplir con la normativa europea.
La Comisión Europea exige a las plataformas tecnológicas información sobre sus restricciones para el acceso de menores a contenido dañino.
Publicado: 10 de octubre de 2025, 19:02
La Comisión Europea ha iniciado una investigación significativa sobre el cumplimiento de las grandes tecnológicas con respecto a la protección de menores en línea, centrándose en plataformas como Google, YouTube y Snapchat. Se examina cómo estas compañías gestionan el acceso y las restricciones para el contenido dirigido a menores, enfatizando que deben garantizar un entorno seguro en línea.
Henna Virkkunen, vicepresidenta del ejecutivo comunitario, destacó la importancia de que la tecnología funcione a favor de los niños y solicito información a estas plataformas sobre cómo verifican la edad de los usuarios y las medidas implementadas para prevenir el acceso a contenido perjudicial. La investigación prevé sanciones si las compañías no cooperan, subrayando la seriedad de la regulación en este ámbito.
La necesidad de establecer un entorno en línea seguro es crítica, dado que más adultos y jóvenes dependen de estas plataformas para interactuar y obtener información, lo que resalta la responsabilidad de las plataformas para proteger a los usuarios más jóvenes.
Henna Virkkunen, vicepresidenta del ejecutivo comunitario, destacó la importancia de que la tecnología funcione a favor de los niños y solicito información a estas plataformas sobre cómo verifican la edad de los usuarios y las medidas implementadas para prevenir el acceso a contenido perjudicial. La investigación prevé sanciones si las compañías no cooperan, subrayando la seriedad de la regulación en este ámbito.
La necesidad de establecer un entorno en línea seguro es crítica, dado que más adultos y jóvenes dependen de estas plataformas para interactuar y obtener información, lo que resalta la responsabilidad de las plataformas para proteger a los usuarios más jóvenes.