Progresista 68.3%Conservador 31.7%

Bruselas impulsa la prohibición de las terapias de conversión en la UE tras alarmantes cifras de victimización en el colectivo LGTBIQ+

La Comisión Europea presenta un plan que busca su prohibición total, destacando que uno de cada cuatro europeos LGTBIQ+ ha sufrido estas prácticas.

Publicado: 8 de octubre de 2025, 19:25

La Comisión Europea ha anunciado su intención de prohibir las terapias de conversión a nivel de toda la Unión Europea, un conjunto de prácticas que han sido calificadas de tortura por organizaciones internacionales. Esta decisión surge en un contexto donde aproximadamente uno de cada cuatro europeos del colectivo LGTBIQ+ ha sido víctima de estas prácticas a lo largo de su vida, cifra que se eleva alarmantemente al 55% en el caso de las personas trans.

La comisaria de Igualdad, Hadja Lahbib, presentó la propuesta en Estrasburgo, enfatizando que las terapias de conversión se basan en la errónea suposición de que las personas LGTBIQ+ son enfermas. La estrategia de la Comisión para el período 2026-2030 destaca la necesidad de adoptar medidas urgentes para proteger a este colectivo. A pesar de que solo ocho de los 27 países miembros de la UE han prohibido estas prácticas, Lahbib se comprometió a trabajar con los Estados para acabar con esta problemática, destacando los esfuerzos de algunos países como Malta, Alemania y España.

La iniciativa ciudadana que motivó la propuesta actual se presentó en enero de 2024, buscando modificar la legislación sobre igualdad y aumentar la financiación para proteger a la comunidad LGTBIQ+. La Comisión se ha comprometido a destinar 3.600 millones de euros en los próximos presupuestos para incrementar las medidas de protección. Las cifras de discriminación son preocupantes, mostrando que el 37% de las personas LGTBI ha sufrido algún tipo de discriminación, y el 67% en el caso de las personas trans. La voluntad de la Comisión Europea de prohibir estas terapias representa un paso crucial hacia la protección de los derechos LGTBIQ+ en Europa.