Progresista 69%Conservador 30.9%
Bruselas impone multas millonarias a Gucci, Chloé y Loewe por fijación de precios a minoristas independientes
La Comisión Europea sanciona a las marcas de lujo por prácticas anticompetitivas que restringen la competencia en el sector de la moda
Publicado: 14 de octubre de 2025, 19:28
La Comisión Europea ha multado a las reconocidas casas de moda Gucci, Chloé y Loewe con un total de más de 157 millones de euros por violaciones a la legislación de competencia. Estas firmas implementaron prácticas conocidas como 'mantenimiento de precios de reventa' (RPM) desde 2015 hasta 2023, restringiendo así la capacidad de los minoristas independientes para establecer sus propios precios, lo que perjudicó a los consumidores.
El desglose de la sanción incluye 119,67 millones de euros para Gucci, 19,69 millones para Chloé y 18 millones para Loewe. A pesar de que estas marcas cooperaron con la investigación y recibieron reducciones en las multas, la Comisión Europea ha dejado claro que no tolerará prácticas anticompetitivas. Las marcas monitoreaban los precios y tomaban medidas si detectaban desviaciones, afectando a una amplia gama de minoristas.
La multa representa un esfuerzo significativo de la Comisión Europea para hacer frente a las prácticas desleales en el sector de la moda, enfatizando que tanto minoristas como consumidores deben beneficiarse de una real competencia en precios. La investigación también destaca que algunas marcas prohibieron a los minoristas ofrecer descuentos y limitaron los períodos de rebajas, buscando controlar el mercado a expensas de sus consumidores.
El desglose de la sanción incluye 119,67 millones de euros para Gucci, 19,69 millones para Chloé y 18 millones para Loewe. A pesar de que estas marcas cooperaron con la investigación y recibieron reducciones en las multas, la Comisión Europea ha dejado claro que no tolerará prácticas anticompetitivas. Las marcas monitoreaban los precios y tomaban medidas si detectaban desviaciones, afectando a una amplia gama de minoristas.
La multa representa un esfuerzo significativo de la Comisión Europea para hacer frente a las prácticas desleales en el sector de la moda, enfatizando que tanto minoristas como consumidores deben beneficiarse de una real competencia en precios. La investigación también destaca que algunas marcas prohibieron a los minoristas ofrecer descuentos y limitaron los períodos de rebajas, buscando controlar el mercado a expensas de sus consumidores.