Progresista 60%Conservador 40%

Bruselas critica el modelo español de inversiones chinas y propone un enfoque más inteligente en la industria europea.

Stéphane Séjourné, vicepresidente de la Comisión Europea, aboga por revisar las relaciones industriales con China para fomentar la producción europea.

Publicado: 14 de septiembre de 2025, 06:33

En un reciente encuentro en Estrasburgo, Stéphane Séjourné, vicepresidente de la Comisión Europea, criticó el modelo español de atracción de inversiones chinas, señalando que este tipo de ensamblaje de productos no aporta valor añadido a la industria europea ni fomenta empleo de calidad. Mencionó la intención de la empresa china Chery de establecer una fábrica en Barcelona, pero destacó que estas iniciativas no contribuyen al desarrollo industrial que la UE necesita.

Séjourné enfatizó la importancia de establecer condiciones exigentes para las empresas chinas, como que al menos el 60% de los componentes en los vehículos fabricados por estas empresas en Europa sean de origen europeo. Tal medida busca beneficiar las economías locales y fomentar la competitividad del sector industrial europeo. Además, la crítica de Séjourné se desarrolla en un contexto de tensiones internacionales entre la UE y China debido a tarifas impuestas que afectan a productos de ambas partes.

Este discurso se enmarca en la llamada de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, por una mayor autonomía en la producción industrial en Europa, destacando que limitar el impacto de las inversiones chinas es crucial en un entorno de creciente competencia global.