Progresista 63.9%Conservador 36.1%
Bruselas amenaza a Temu con multas de hasta el 6% por no prevenir la venta de productos ilegales
La Comisión Europea concluye preliminarmente que Temu viola la Ley de Servicios Digitales al no evaluar correctamente los riesgos de su plataforma.
Publicado: 28 de julio de 2025, 19:11
La Unión Europea ha puesto a Temu, un gigante chino del comercio electrónico, bajo la mira tras concluir de forma preliminar que la empresa incumple con la Ley europea de Servicios Digitales (DSA). Esta acusación deriva de la falta de una adecuada evaluación de riesgos respecto a la posible difusión de productos ilegales en su plataforma, una situación que podría acarrear multas superiores al 6% de su facturación mundial anual.
Las investigaciones realizadas por la Comisión Europea revelan un alto riesgo de que los consumidores en la UE se encuentren con artículos no conformes, especialmente juguetes para bebés y pequeños dispositivos electrónicos. De acuerdo con las fuentes comunitarias, la evaluación de riesgos llevada a cabo por Temu en octubre del año pasado fue considerada inadecuada, pues se basó en información general y no en detalles específicos sobre su oferta de productos.
De confirmarse las conclusiones preliminares, la Comisión tiene la autoridad para imponer sanciones que alcanzan hasta el 6% de los ingresos anuales globales de Temu. Los representantes de Temu han manifestado que colaborarían plenamente con la Comisión y que entenderían las conclusiones como preliminares, lo que les brinda la oportunidad de responder y ejercer su derecho a la defensa en el transcurso de la investigación.
Las investigaciones realizadas por la Comisión Europea revelan un alto riesgo de que los consumidores en la UE se encuentren con artículos no conformes, especialmente juguetes para bebés y pequeños dispositivos electrónicos. De acuerdo con las fuentes comunitarias, la evaluación de riesgos llevada a cabo por Temu en octubre del año pasado fue considerada inadecuada, pues se basó en información general y no en detalles específicos sobre su oferta de productos.
De confirmarse las conclusiones preliminares, la Comisión tiene la autoridad para imponer sanciones que alcanzan hasta el 6% de los ingresos anuales globales de Temu. Los representantes de Temu han manifestado que colaborarían plenamente con la Comisión y que entenderían las conclusiones como preliminares, lo que les brinda la oportunidad de responder y ejercer su derecho a la defensa en el transcurso de la investigación.