Progresista 60.6%Conservador 39.4%
Bruselas advierte sobre el riesgo de injerencia extranjera por el contrato de España con Huawei en telecomunicaciones
La Comisión Europea alerta del potencial peligro de dependencia de un proveedor considerado de alto riesgo para la seguridad nacional.
Publicado: 17 de septiembre de 2025, 19:32
La Comisión Europea ha alertado al Gobierno español sobre el riesgo de injerencia extranjera asociado al contrato suscrito entre el Ministerio del Interior y la compañía china Huawei, especialmente en el ámbito de las telecomunicaciones. La vicepresidenta de la Comisión, Henna Virkkunen, enfatizó que el acuerdo puede generar dependencia de un proveedor de alto riesgo, lo que aumenta el peligro para la seguridad del país y de la UE.
Virkkunen hizo estos comentarios en respuesta a Jorge Buxadé, líder de Vox en la Eurocámara, quien preguntó si el contrato cumple con las recomendaciones de la UE sobre la seguridad en redes 5G. A pesar de las advertencias, la Comisión no tomó medidas específicas contra el contrato español, lo que ha suscitado dudas sobre su futuro y revisión dentro del contexto de la ciberseguridad europea.
Este tema también tiene implicaciones importantes para la cooperación internacional, sobre todo considerando las tensiones previas con Estados Unidos, que limitó el intercambio de inteligencia con España debido a este contrato. La situación destaca la necesidad de que los países de la UE adopten medidas para mitigar los riesgos asociados con proveedores considerados peligrosos.
Virkkunen hizo estos comentarios en respuesta a Jorge Buxadé, líder de Vox en la Eurocámara, quien preguntó si el contrato cumple con las recomendaciones de la UE sobre la seguridad en redes 5G. A pesar de las advertencias, la Comisión no tomó medidas específicas contra el contrato español, lo que ha suscitado dudas sobre su futuro y revisión dentro del contexto de la ciberseguridad europea.
Este tema también tiene implicaciones importantes para la cooperación internacional, sobre todo considerando las tensiones previas con Estados Unidos, que limitó el intercambio de inteligencia con España debido a este contrato. La situación destaca la necesidad de que los países de la UE adopten medidas para mitigar los riesgos asociados con proveedores considerados peligrosos.