Progresista 90%Conservador 10%
Bruselas advierte sobre el impacto ambiental de la ampliación del aeropuerto de El Prat y exige protecciones adecuadas
La Comisión Europea insiste en resolver el expediente de infracción antes de avanzar en nuevas obras en el delta del Llobregat.
Publicado: 11 de junio de 2025, 20:21
La ampliación del aeropuerto de El Prat ha recibido una contundente advertencia por parte de la Comisión Europea, que recuerda al Estado español su obligación en un procedimiento de infracción relacionado con el impacto ambiental de una ampliación anterior. La Comisión enfatiza que cualquier avance en el proyecto debe cumplir con las normativas medioambientales de la Unión Europea, para evitar daños en el delta del Llobregat, un área protegida.
Las autoridades deben notificar cualquier autorización de nuevos proyectos al ejecutivo comunitario. La advertencia se produjo tras la falta de respuesta del Gobierno español y la Generalitat a recomendaciones previas sobre la conservación del delta. Además, se discutió en un encuentro entre Aena y la Comisión Europea sobre la necesidad de cerrar el expediente de infracción abierto en 2021, que ha sido un tema recurrente en las conversaciones entre ambas partes.
La Comisión Europea ha reclamado a España que implemente medidas compensatorias como condición para avanzar en la nueva ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat. Esto se debe a un expediente abierto desde 2021 por el deterioro medioambiental causado por una remodelación anterior en 2004. Este procedimiento implica que antes de cualquier nueva obra, las autoridades españolas deben asegurarse de cerrar las cuestiones pendientes que afectan al delta del Llobregat.
Fuentes comunitarias han indicado que durante una reunión mantenida el pasado 2 de abril en Bruselas, la Comisión recordó que es imperativo aplicar las medidas necesarias para poner fin al proceso de infracción antes de que se considere cualquier nuevo proyecto. La protección del delta del Llobregat se ha destacado como fundamental por las autoridades europeas, quienes han reclamado acciones concretas para evitar su deterioro. El futuro de la ampliación del aeropuerto dependerá no solo de las decisiones políticas, sino también del cumplimiento de las normativas ambientales de la UE.
En este contexto, durante la presentación reciente del proyecto de ampliación, se enfatizó que ya se han aprobado zonas de especial protección para las aves en el delta del Llobregat y se están renaturalizando espacios anteriormente pavimentados, aunque las autoridades reconocen que aún existen asuntos pendientes frente a las exigencias de la UE.
Las autoridades deben notificar cualquier autorización de nuevos proyectos al ejecutivo comunitario. La advertencia se produjo tras la falta de respuesta del Gobierno español y la Generalitat a recomendaciones previas sobre la conservación del delta. Además, se discutió en un encuentro entre Aena y la Comisión Europea sobre la necesidad de cerrar el expediente de infracción abierto en 2021, que ha sido un tema recurrente en las conversaciones entre ambas partes.
La Comisión Europea ha reclamado a España que implemente medidas compensatorias como condición para avanzar en la nueva ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat. Esto se debe a un expediente abierto desde 2021 por el deterioro medioambiental causado por una remodelación anterior en 2004. Este procedimiento implica que antes de cualquier nueva obra, las autoridades españolas deben asegurarse de cerrar las cuestiones pendientes que afectan al delta del Llobregat.
Fuentes comunitarias han indicado que durante una reunión mantenida el pasado 2 de abril en Bruselas, la Comisión recordó que es imperativo aplicar las medidas necesarias para poner fin al proceso de infracción antes de que se considere cualquier nuevo proyecto. La protección del delta del Llobregat se ha destacado como fundamental por las autoridades europeas, quienes han reclamado acciones concretas para evitar su deterioro. El futuro de la ampliación del aeropuerto dependerá no solo de las decisiones políticas, sino también del cumplimiento de las normativas ambientales de la UE.
En este contexto, durante la presentación reciente del proyecto de ampliación, se enfatizó que ya se han aprobado zonas de especial protección para las aves en el delta del Llobregat y se están renaturalizando espacios anteriormente pavimentados, aunque las autoridades reconocen que aún existen asuntos pendientes frente a las exigencias de la UE.