Progresista 95%Conservador 5%
Bruce Springsteen deslumbra a San Sebastián con un concierto lleno de emociones y críticas a Donald Trump
El legendario músico conecta con su público mientras envía contundentes mensajes políticos en su potente presentación.
Publicado: 22 de junio de 2025, 06:53
Bruce Springsteen, el icónico cantautor estadounidense, ofreció una emocionante actuación en San Sebastián el pasado sábado, 21 de junio de 2025, en el Estadio Reale Arena. Ante una multitud de 40,000 fanáticos, Springsteen llevó a cabo el primero de sus dos conciertos en la ciudad, ofreciendo un espectáculo que no solo fue música, sino también un fuerte pronunciamiento político en medio de un ambiente cargado de emoción. Desde el inicio del concierto, dejó en claro que su gira "Land of Hope and Dreams" se basa en un mensaje crítico hacia la administración estadounidense liderada por Donald Trump. Durante el evento, Springsteen se refirió a Trump llamándolo “payaso” y criticó su administración como "corrupta, incompetente y traidora".
El concierto, que duró casi tres horas, combinó clásicos atemporales con momentos profundamente emotivos. Springsteen se adentró en su repertorio interactuando con el público y expresando la esperanza a pesar de las adversidades. Aunque muchas de las canciones retrataron la lucha contra el autoritarismo, Springsteen instó al público a “alzar la voz” y unirse a la oposición contra el autoritarismo, un mensaje que reiteró en varias ocasiones a lo largo del recital. La noche culminó con bises que incluyeron "Born in the USA" y versiones celebradas de otros artistas, reafirmando su legado. La audiencia, eufórica, coreó sus letras, destacando que, a sus 75 años, Springsteen sigue resonando profundamente en el corazón de sus fans. A lo largo de la actuación, se proyectaron subtítulos en las pantallas, asegurando que todos los asistentes pudieran captar su mensaje crítico.
Cabe destacar que las instituciones de Gipuzkoa colaboraron con 1,2 millones para traer a Bruce Springsteen a Anoeta por partida doble y que el concierto del sábado fue el cuarto de Springsteen en Donostia, un destino querido por el artista, quien se ha alojado en el hotel María Cristina, conocido por su historia y prestigio en la ciudad. Se estimó que muchos fans llegaron desde diferentes regiones, incluyendo Francia, Bélgica e Italia, evidenciando la popularidad e importancia del evento en el contexto cultural actual.
El concierto, que duró casi tres horas, combinó clásicos atemporales con momentos profundamente emotivos. Springsteen se adentró en su repertorio interactuando con el público y expresando la esperanza a pesar de las adversidades. Aunque muchas de las canciones retrataron la lucha contra el autoritarismo, Springsteen instó al público a “alzar la voz” y unirse a la oposición contra el autoritarismo, un mensaje que reiteró en varias ocasiones a lo largo del recital. La noche culminó con bises que incluyeron "Born in the USA" y versiones celebradas de otros artistas, reafirmando su legado. La audiencia, eufórica, coreó sus letras, destacando que, a sus 75 años, Springsteen sigue resonando profundamente en el corazón de sus fans. A lo largo de la actuación, se proyectaron subtítulos en las pantallas, asegurando que todos los asistentes pudieran captar su mensaje crítico.
Cabe destacar que las instituciones de Gipuzkoa colaboraron con 1,2 millones para traer a Bruce Springsteen a Anoeta por partida doble y que el concierto del sábado fue el cuarto de Springsteen en Donostia, un destino querido por el artista, quien se ha alojado en el hotel María Cristina, conocido por su historia y prestigio en la ciudad. Se estimó que muchos fans llegaron desde diferentes regiones, incluyendo Francia, Bélgica e Italia, evidenciando la popularidad e importancia del evento en el contexto cultural actual.