Progresista 23.8%Conservador 76.2%
Bosnia recuerda el genocidio de Srebrenica a 30 años de la mayor masacre en Europa desde la Segunda Guerra Mundial
Las conmovedoras ceremonias de conmemoración destacan la urgencia de preservar la memoria y la verdad histórica sobre la tragedia.
Publicado: 12 de julio de 2025, 06:36
El 11 de julio de 2025, Bosnia conmemoró el trigésimo aniversario del genocidio de Srebrenica, donde más de 8.000 bosnio-musulmanes fueron asesinados por fuerzas serbobosnias. Este evento no solo rememora una tragedia, sino que también destaca la importancia de reconocer y aprender de este capítulo oscuro de la historia. La comunidad internacional ha reflexionado sobre la masacre, la cual fue un intento de limpieza étnica que ha generado un legado de sufrimiento y dilemas políticos en la región.
Durante las ceremonias, cientos de personas se reunieron en Srebrenica para rendir homenaje a sus seres queridos y manifestar su dolor por la falta de acción internacional. La presidenta de la asociación Madres de Srebrenica expresó su indignación y recordó la importancia de la memoria colectiva. Las ceremonias incluyeron el entierro de víctimas, simbolizando tanto el duelo como el deseo de justicia en medio del negacionismo de algunos sectores políticos, que buscan minimizar la magnitud de la tragedia.
El genocidio de Srebrenica ha dejado profundas cicatrices en la sociedad bosnia y cada año se reafirma la responsabilidad de recordar y enseñar sobre este evento. La conmemoración se ha convertido en un componente fundamental de la identidad de muchos bosnios, asegurando que el sufrimiento de las víctimas no sea olvidado, mientras que la falta de empatía en porciones de las políticas serbias pone en riesgo la memoria y el futuro de la reconciliación.
Durante las ceremonias, cientos de personas se reunieron en Srebrenica para rendir homenaje a sus seres queridos y manifestar su dolor por la falta de acción internacional. La presidenta de la asociación Madres de Srebrenica expresó su indignación y recordó la importancia de la memoria colectiva. Las ceremonias incluyeron el entierro de víctimas, simbolizando tanto el duelo como el deseo de justicia en medio del negacionismo de algunos sectores políticos, que buscan minimizar la magnitud de la tragedia.
El genocidio de Srebrenica ha dejado profundas cicatrices en la sociedad bosnia y cada año se reafirma la responsabilidad de recordar y enseñar sobre este evento. La conmemoración se ha convertido en un componente fundamental de la identidad de muchos bosnios, asegurando que el sufrimiento de las víctimas no sea olvidado, mientras que la falta de empatía en porciones de las políticas serbias pone en riesgo la memoria y el futuro de la reconciliación.