Progresista 100%Conservador 0%
Bomberos forestales de Madrid en huelga reclaman mejores condiciones laborales y reconocimiento en su labor
Las protestas se intensifican con demandas a la Comunidad de Madrid y a la empresa Tragsa, en busca de mejoras salariales y laborales.
Publicado: 4 de septiembre de 2025, 20:52
Los bomberos forestales de Madrid han intensificado su movilización en el último año ante unas condiciones laborales precarias y la falta de reconocimiento en su labor. Desde el verano de 2023, un sector de estos profesionales se encuentra en huelga, exigiendo mejoras salariales y laborales que aún no han sido atendidas por las instituciones pertinentes. Esta movilización tomó fuerza con una reciente concentración frente al Ministerio de Hacienda, donde alrededor de doscientos bomberos exigieron negociación con la empresa Tragsa, señalando que 'El fuego nos mata, Tragsa nos remata'.
Paralelamente, otro grupo de bomberos contratados directamente por la administración ha denunciado que el 40% de su plantilla fue excluida durante el proceso de estabilización laboral, lo que llevó al inicio de otra huelga. Exigen contratos estables y reconocimiento de su labor, enfrentando una carga laboral creciente por el aumento de incendios. Ambos sectores evidencian una crisis en la gestión de incendios forestales en Madrid.
La comunidad de bomberos reclama visibilidad y un plan de empleo que les permita trabajar durante todo el año. Sin embargo, la falta de respuesta del Gobierno genera frustración, y las movilizaciones continuarán hasta que se alcance un acuerdo que garantice mejores condiciones laborales, fundamentales para la seguridad en la región ante la crisis de incendios forestales.
Paralelamente, otro grupo de bomberos contratados directamente por la administración ha denunciado que el 40% de su plantilla fue excluida durante el proceso de estabilización laboral, lo que llevó al inicio de otra huelga. Exigen contratos estables y reconocimiento de su labor, enfrentando una carga laboral creciente por el aumento de incendios. Ambos sectores evidencian una crisis en la gestión de incendios forestales en Madrid.
La comunidad de bomberos reclama visibilidad y un plan de empleo que les permita trabajar durante todo el año. Sin embargo, la falta de respuesta del Gobierno genera frustración, y las movilizaciones continuarán hasta que se alcance un acuerdo que garantice mejores condiciones laborales, fundamentales para la seguridad en la región ante la crisis de incendios forestales.