Progresista 100%Conservador 0%
Bombardeo estadounidense en Yemen deja al menos 68 migrantes africanos muertos
El ataque, que tuvo lugar en un centro de detención supervisado por la ONU y la Cruz Roja, ha desatado condenas internacionales y acentuado la crisis humanitaria en el país.
Publicado: 28 de abril de 2025, 21:58
En la madrugada del 28 de abril de 2025, un bombardeo de Estados Unidos en Yemen resultó en la muerte de al menos 68 migrantes africanos en un centro de custodia preventiva en Sadá, controlada por los rebeldes hutíes. Según el Ministerio de Interior de los hutíes, 47 personas resultaron heridas y alrededor de 30 están desaparecidas tras el ataque.
El centro estaba supervisado por la Organización Internacional de Migraciones y la Cruz Roja, lo que ha generado acusaciones por parte de los hutíes de un "crimen de guerra en toda regla". Este incidente en el centro de detención no es aislado, ya que en 2022 también fue atacado por la aviación saudí. La situación se complica con el conflicto en Gaza, que ha llevado a una intensificación de los ataques contra activos israelíes y bombardeos estadounidenses, resultando en más de 800 ataques aéreos desde marzo de 2025, con un alto costo en vidas civiles.
A pesar de la justificación de los ataques por parte del Comando Central de los Estados Unidos, las críticas sobre la falta de distinción entre combatientes y no combatientes han aumentado, reflejando la creciente preocupación internacional por la grave crisis humanitaria que enfrenta Yemen.
El centro estaba supervisado por la Organización Internacional de Migraciones y la Cruz Roja, lo que ha generado acusaciones por parte de los hutíes de un "crimen de guerra en toda regla". Este incidente en el centro de detención no es aislado, ya que en 2022 también fue atacado por la aviación saudí. La situación se complica con el conflicto en Gaza, que ha llevado a una intensificación de los ataques contra activos israelíes y bombardeos estadounidenses, resultando en más de 800 ataques aéreos desde marzo de 2025, con un alto costo en vidas civiles.
A pesar de la justificación de los ataques por parte del Comando Central de los Estados Unidos, las críticas sobre la falta de distinción entre combatientes y no combatientes han aumentado, reflejando la creciente preocupación internacional por la grave crisis humanitaria que enfrenta Yemen.