Progresista 30%Conservador 70%

Bolivia inicia el silencio electoral tras el cierre de campañas donde economía y exclusión son protagonistas

Los ocho candidatos finalizaron sus campañas con promesas de estabilizar el país en un clima electoral marcado por el llamado al voto nulo.

Publicado: 14 de agosto de 2025, 19:01

Este jueves, Bolivia arrancó el período de 'silencio electoral' en vísperas de las elecciones generales programadas para el próximo domingo. Tras el cierre de campaña, los candidatos de las ocho fuerzas políticas finalmente presentaron sus propuestas a los ciudadanos, haciéndolo en medio de un ambiente de tensión y expectativas en torno a la situación económica del país.

Las propuestas económicas dominaron los discursos de los candidatos. Samuel Doria Medina, en su cuarto intento por la presidencia, lanzó un plan de choque para estabilizar la economía boliviana, que ha estado en crisis durante dos años, mientras que Jorge Tuto Quiroga abogó por un enfoque liberal. La situación es compleja para el candidato de la izquierda Andrónico Rodríguez, quien busca mantener algunas políticas del anterior gobierno. El ex mandatario Evo Morales ha convocado al voto nulo como un medio de protesta tras su exclusión de la contienda, lo que resalta la división dentro del electorado.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que se espera la participación de más de 7.5 millones de bolivianos. Sin embargo, el llamado al voto nulo por parte de Morales ha generado preocupación sobre su impacto en la lucha por la presidencia. Con un alto porcentaje de indecisos, el clima electoral se presenta incierto y competitivo, lo que complica la posibilidad de que algún candidato logre ganar en primera vuelta.