Progresista 79.5%Conservador 20.5%

Bolivia celebra elecciones cruciales que podrían marcar un viraje político tras 20 años de gobierno de izquierda.

La crisis económica y la división interna del MAS plantean un escenario favorable para la derecha en las elecciones de este domingo.

Publicado: 16 de agosto de 2025, 18:38

Este domingo, los bolivianos se preparan para acudir a las urnas en unas elecciones generales que podrían transformar el panorama político del país, caracterizado por dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS) encabezado por Evo Morales. Con un electorado de más de 7.5 millones de personas habilitadas para votar, las elecciones del 17 de agosto de 2025 están marcadas por la crisis económica y una notable división dentro de la izquierda que promete abrir la puerta a la derecha.


Las encuestas indican que los principales candidatos de la oposición, Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga, están posicionados como favoritos, mientras que el oficialismo enfrenta un panorama sombrío. Este resultado podría recurrir a la primera vez que se requiera una segunda vuelta, dependiendo de los resultados de la votación. El expresidente Luis Arce, inicialmente considerado un candidato probable, decidió no presentarse para reducir la división del voto en la izquierda y apoyar al exministro Eduardo del Castillo, que actualmente se encuentra en los últimos lugares de las encuestas.


Los desafíos económicos, incluyendo una inflación que ha superado el 25% y escasez de combustibles, han generado un ambiente de descontento popular que se ve acentuado por un alto porcentaje de indecisos y promoción del voto nulo por parte de Morales. La contienda no solo es por el poder ejecutivo, sino también por el renovado Parlamento, en un contexto de creciente autoafirmación de la oposición. Además, la ausencia de Morales en las boletas por inhabilitación ha dejado una notable vacancia en el liderazgo de la izquierda. Las encuestas recientes también indican que alrededor de un 30% de los votantes podrían optar por votos nulos o en blanco, lo que augura un escenario incierto para todos los candidatos. Las tensiones entre Evo Morales y el actual presidente Luis Arce han debilitado al MAS, con el expresidente haciendo campaña por el voto nulo, mientras enfrenta acusaciones legales. A medida que la sociedad boliviana se acerca a estas elecciones, el futuro político del país podría cambiar drásticamente, enfatizando la necesidad de una respuesta a las crecientes crisis económicas y sociales que prevalecen en el país.