Progresista 100%Conservador 0%
Blaise Metreweli se convierte en la primera mujer en dirigir el MI6, el servicio de espionaje británico, en un contexto de crecientes amenazas
Su nombramiento es destacado como un avance histórico y estratégico en la seguridad del Reino Unido.
Publicado: 16 de junio de 2025, 11:57
El Gobierno del Reino Unido ha anunciado que Blaise Metreweli será la primera mujer en liderar el MI6, el servicio de inteligencia exterior británico. Este acontecimiento marca un hito en la historia de la agencia, que lleva 116 años operando. La designación fue realizada por el primer ministro Keir Starmer, quien subrayó la importancia del rol del MI6 en el actual entorno internacional, caracterizado por amenazas de seguridad sin precedentes.
Metreweli, de 47 años y licenciada en Antropología por la Universidad de Cambridge, es actualmente responsable del área de tecnología e innovación del MI6, también conocida como 'Q'. Su ascenso al cargo representa no solo un avance en términos de igualdad de género, sino que también se da en un momento crítico en el que el Reino Unido enfrenta desafíos significativos, como la actividad de barcos espía en sus aguas y ataques cibernéticos por parte de hackers sofisticados.
Starmer ha mencionado que el liderazgo de Metreweli es fundamental ante las amenazas globales imperantes. Se espera que su liderazgo impulse no solo la defensa nacional, sino también la colaboración con instituciones aliadas en el ámbito de inteligencia. Metreweli sucederá a Sir Richard Moore a finales de año como el decimoctavo responsable del MI6. En su carrera, ha estado principalmente en Oriente Medio y Europa, y ha desempeñado un papel de liderazgo tanto en el MI5 como en el MI6.
La importancia de este nombramiento también fue enfatizada por el Secretario de Asuntos Exteriores, David Lammy, quien describió a Metreweli como la "candidata ideal" para este rol en un contexto de creciente inestabilidad global. "El MI6 juega un papel fundamental, junto con el MI5 y el GCHQ, en la protección de la seguridad del pueblo británico y en la promoción de los intereses del Reino Unido en el extranjero", declaró Metreweli al respecto.
La reacción a esta histórica decisión ha sido positiva en el ámbito político, considerando que la labor de los servicios de inteligencia es más crucial que nunca, ante los desafíos actuales que enfrenta el Reino Unido.
Al concluir su discurso, Starmer subrayó que Metreweli enfrenta el reto de garantizar que el Reino Unido esté preparado para responder a las amenazas emergentes, desde ataques cibernéticos hasta la actividad de potencias hostiles. Esto se considera más crítico que en cualquier momento desde la Guerra Fría.
Metreweli, de 47 años y licenciada en Antropología por la Universidad de Cambridge, es actualmente responsable del área de tecnología e innovación del MI6, también conocida como 'Q'. Su ascenso al cargo representa no solo un avance en términos de igualdad de género, sino que también se da en un momento crítico en el que el Reino Unido enfrenta desafíos significativos, como la actividad de barcos espía en sus aguas y ataques cibernéticos por parte de hackers sofisticados.
Starmer ha mencionado que el liderazgo de Metreweli es fundamental ante las amenazas globales imperantes. Se espera que su liderazgo impulse no solo la defensa nacional, sino también la colaboración con instituciones aliadas en el ámbito de inteligencia. Metreweli sucederá a Sir Richard Moore a finales de año como el decimoctavo responsable del MI6. En su carrera, ha estado principalmente en Oriente Medio y Europa, y ha desempeñado un papel de liderazgo tanto en el MI5 como en el MI6.
La importancia de este nombramiento también fue enfatizada por el Secretario de Asuntos Exteriores, David Lammy, quien describió a Metreweli como la "candidata ideal" para este rol en un contexto de creciente inestabilidad global. "El MI6 juega un papel fundamental, junto con el MI5 y el GCHQ, en la protección de la seguridad del pueblo británico y en la promoción de los intereses del Reino Unido en el extranjero", declaró Metreweli al respecto.
La reacción a esta histórica decisión ha sido positiva en el ámbito político, considerando que la labor de los servicios de inteligencia es más crucial que nunca, ante los desafíos actuales que enfrenta el Reino Unido.
Al concluir su discurso, Starmer subrayó que Metreweli enfrenta el reto de garantizar que el Reino Unido esté preparado para responder a las amenazas emergentes, desde ataques cibernéticos hasta la actividad de potencias hostiles. Esto se considera más crítico que en cualquier momento desde la Guerra Fría.