Progresista 100%Conservador 0%

Black Dog: un potente retrato sobre la marginalidad y los traumas históricos en la China contemporánea

La nueva película de Guan Hu destaca por su originalidad y por reflexionar sobre la identidad china en tiempos de cambio.

Publicado: 3 de julio de 2025, 14:02

"Black Dog" es una de las propuestas más potentes y originales del cine contemporáneo chino, dirigida por el cineasta Guan Hu. La película presenta la historia de Lang, un personaje enigmático que, tras salir de prisión, regresa a su pueblo en un contexto de violencia y conflictos, enfrentándose a gángsters y buscando una nueva vida, lo que refleja la lucha interna de muchos ciudadanos.

La historia se sitúa en una pequeña ciudad postindustrial de China, en el contexto de la preparación para los Juegos Olímpicos de Pekín. Guan Hu plantea paralelismos entre el protagonista y un perro callejero, mostrando temas de marginación y resistencia frente a una sociedad obsesionada por las apariencias. La narración no solo es sobre redención personal, sino también sobre las tensiones internas del país mientras emergía como potencia global.

Además, la relación de Lang con el perro se convierte en una metáfora del conflicto entre el individuo y las normas sociales. "Black Dog" se presenta como un comentario sobre la identidad y los desafíos históricos de China, resaltando las disensiones pasadas en un momento de aparente opulencia.