Progresista 41.7%Conservador 58.3%
Bizarrap y Daddy Yankee lanzan colaboración que homenajea al reguetón y marca un nuevo inicio en sus carreras
La nueva BZRP Music Session #0/66 ha revolucionado las plataformas digitales y refleja un renacer artístico para ambos artistas.
Publicado: 6 de noviembre de 2025, 13:26
La música urbana ha vuelto a ser testigo de un acontecimiento significativo con el lanzamiento de la nueva colaboración entre el productor argentino Bizarrap y el icónico reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee. Esta pieza, titulada BZRP Music Sessions #0/66, no solo marca el esperado regreso de Daddy Yankee tras su anuncio de retiro en 2022, sino que también representa una propuesta innovadora que aprovecha tanto el legado del reguetón clásico como las influencias contemporáneas del productor.
La canción, que hace referencia a varios clásicos del reguetón, inicia con una poderosa línea: “Código 787, alias El Calentón”, la cual no solo rinde homenaje a la cultura puertorriqueña, sino que establece inmediatamente un tono nostálgico para los fanáticos. A lo largo de casi tres minutos, el tema entrelaza ritmos energéticos con un flujo lírico que captura tanto la esencia del reguetón de principios de los 2000 como la evolución actual del género, resonando fuertemente en plataformas como YouTube, donde superó los cinco millones de visualizaciones en pocas horas.
Además de ser un homenaje a su trayectoria, la letra incluye guiños a cambios personales en la vida de Daddy Yankee, quien ha transitado hacia una nueva etapa marcada por su conversión al cristianismo. La combinación de ritmos caribeños, mezclados con la producción electrónica que caracteriza a Bizarrap, ha sido recibida como una celebración del reguetón, revitalizando el interés por el género en un momento donde se busca tanto innovación como respeto a las raíces musicales.
La canción, que hace referencia a varios clásicos del reguetón, inicia con una poderosa línea: “Código 787, alias El Calentón”, la cual no solo rinde homenaje a la cultura puertorriqueña, sino que establece inmediatamente un tono nostálgico para los fanáticos. A lo largo de casi tres minutos, el tema entrelaza ritmos energéticos con un flujo lírico que captura tanto la esencia del reguetón de principios de los 2000 como la evolución actual del género, resonando fuertemente en plataformas como YouTube, donde superó los cinco millones de visualizaciones en pocas horas.
Además de ser un homenaje a su trayectoria, la letra incluye guiños a cambios personales en la vida de Daddy Yankee, quien ha transitado hacia una nueva etapa marcada por su conversión al cristianismo. La combinación de ritmos caribeños, mezclados con la producción electrónica que caracteriza a Bizarrap, ha sido recibida como una celebración del reguetón, revitalizando el interés por el género en un momento donde se busca tanto innovación como respeto a las raíces musicales.