Progresista 53.3%Conservador 46.7%

Bill Gates cambia su enfoque sobre el cambio climático y sugiere priorizar problemas urgentes como el hambre y la salud

En vísperas de la COP30, Gates argumenta que el cambio climático no conducirá a la desaparición de la humanidad, a diferencia de su visión anterior.

Publicado: 28 de octubre de 2025, 20:54

Bill Gates, el cofundador de Microsoft, ha provocado un intenso debate con su reciente ensayo en el que sugiere que los recursos destinados a combatir el cambio climático deberían ser redirigidos hacia la lucha contra problemas más urgentes como la desnutrición y las enfermedades en países en desarrollo. Publicado a pocos días de la COP30, Gates sorprende al declarar que a pesar de que el calentamiento global es un desafío significativo, 'no llevará a la desaparición de la humanidad'.

En su análisis, Gates destaca que, aunque ha habido avances en la reducción de emisiones de carbono, la mayor parte de las inversiones previas han ido a iniciativas que considera costosas y de eficacia dudosa. Propone que la principal prioridad debe ser mejorar la calidad de vida, en especial de aquellos que enfrentan condiciones difíciles en los países más pobres. Gates critica los recortes presupuestarios de la Administración de Donald Trump en la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que eliminaron 8.000 millones de dólares anuales en ayuda alimentaria y médica.

Gates parece hacer un giro en su enfoque respecto al cambio climático, distanciándose de visiones más apocalípticas, pero su insistencia en que la lucha contra el cambio climático no debe cesar indica que mantiene ciertas líneas rojas. La interacción entre sus ideas y la agenda política de Trump ha suscitado reacciones diversas, reactivando el debate sobre cómo priorizar las inversiones en el contexto de una crisis global.