Progresista 86.36%Conservador 13.64%

Benjamin Netanyahu enfrenta críticas internacionales y desconfianza interna por el manejo de la crisis humanitaria en Gaza

A medida que la situación en Gaza se deteriora, un informe de la ONU confirma la hambruna mientras crece el descontento entre los israelíes hacia su gobierno.

Publicado: 23 de agosto de 2025, 11:44

En medio de la grave crisis humanitaria que afecta a la población de Gaza, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se encuentra bajo un creciente escrutinio tanto a nivel internacional como nacional. Recientemente, la Clasificación Integrada de Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC), respaldada por la ONU, declaró la existencia de una hambruna en Gaza, afectando a más de medio millón de personas. Sin embargo, Netanyahu ha descalificado este informe, calificándolo de 'mentira descarada' y atribuyéndolo a una 'campaña orquestada por Hamás'. En las últimas 48 horas, la violencia ha escalado aún más, con un nuevo bombardeo israelí que ha dejado al menos 17 palestinos muertos, incluidos seis niños, en el sur de Gaza. En un contexto alarmante, el secretario general adjunto de la ONU, Tom Fletcher, ha destacado que un total de 1,6 millones de gazatíes sufren hambre, de los cuales una tercera parte lo hace de manera crítica. La respuesta del gobierno israelí incluye la afirmación de que su política es prevenir la hambruna y que, desde el inicio de la guerra, se han permitido entrar toneladas de ayuda en el enclave.

Por otro lado, la comunidad internacional ha expresado su creciente preocupación por la respuesta militar de Israel en Gaza. El ministro de Defensa, Israel Katz, ha amenazado con 'abrir las puertas del infierno' sobre la organización Hamás, rechazando las críticas internacionales a las acciones de su país, y reafirmando la intención de continuar con los planes de ofensiva militar en el área. Esta situación ha provocado condenas desde varios líderes mundiales, quienes advierten que la continuada invasión podría desatar un desastre aún mayor en la región. En este contexto, al menos ocho personas han muerto en las últimas 24 horas por hambre y desnutrición en la Franja, lo que eleva el total de víctimas por estas causas a 281, incluidos 114 niños. Además, desde Médicos Sin Fronteras han señalado que la cifra de atendidos por desnutrición ha aumentado drásticamente, lo que refleja la descomunal crisis humanitaria que se vive.

A nivel nacional, una encuesta reciente ha revelado que un 62% de los israelíes considera que Netanyahu ha perdido el respaldo de la mayoría de la población debido al creciente descontento por la inminente ofensiva en Gaza. Solo un 18% de los encuestados apoyan la operación militar, mientras que un 46% aboga por un acuerdo integral que ponga fin a la guerra. Las manifestaciones en Tel Aviv, en las que miles de ciudadanos han exigido el fin de la guerra y la protección de los rehenes, reflejan esta creciente disconformidad con el liderazgo de Netanyahu. El contexto humanitario ha empeorado aún más, con la petición de la ONU a Israel para permitir la entrada de ayuda humanitaria, que podría aliviar la situación desesperada de los gazatíes.