Progresista 54.3%Conservador 45.7%

Begoña Gómez no se presentará nuevamente ante el juez Peinado para concretar su imputación en múltiples delitos

La esposa del presidente Pedro Sánchez delega su presencia a su abogado tras ser citada por el magistrado en un proceso de jurado popular.

Publicado: 6 de octubre de 2025, 12:13

Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha decidido no acudir a la vista programada para este lunes ante el juez Juan Carlos Peinado, quien está investigando varios delitos en los que podría estar implicada. La decisión de no presentarse se basa en la interpretación de que no es necesaria su presencia, ya que considera que basta con que su abogado, Antonio Camacho, la represente en este trámite judicial.

La citación del juez Peinado se centra en la imputación por delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo, relacionados con las actividades de Gómez, quien ha estado bajo investigación durante aproximadamente un año y medio. En esta ocasión, se espera que el juez informe a Gómez y a los otros investigados sobre el hecho de que, si el caso llega a juicio, este se celebrará ante un jurado popular, abarcando todos los delitos que se le imputa.

En las últimas horas, la defensa de Begoña Gómez ha solicitado al juez Peinado que requiera información a la Secretaría General de Presidencia del Gobierno sobre los antecedentes y funciones de los asistentes de cónyuges de expresidentes, argumentando que esta información es fundamental para su defensa. Esta petición se produce tras la decisión del juez de transformar la causa en un procedimiento por un tribunal de jurado, que implicará que los delitos de malversación, tráfico de influencias y otros sean juzgados como un conjunto.

Además, la Abogacía del Estado ha solicitado el archivo de la causa por malversación contra Gómez, argumentando que no es funcionaria pública y que no existen pruebas suficientes de su implicación en delitos relacionados. La Fiscalía, por su parte, también ha reiterado su solicitud de archivo de toda la investigación, sosteniendo que no hay fundamentos válidos para probar las acusaciones. La negativa de Gómez a asistir a la comparecencia este lunes refuerza su estrategia procesal, bajo las garantías que le otorgan como imputada. Entre las acusaciones, se recuerda que la esposa de Pedro Sánchez enfrenta imputaciones por corrupción y por la gestión de su asistente, Cristina Álvarez, quien es acusada de haber excedido sus funciones al ayudar a Gómez en sus actividades privadas. Recientemente, un fiscal ha cuestionado que se le acuse a Gómez “más allá de lo ético y lo estético” por su relación conyugal y ha defendido que esa conexión no implica automáticamente un beneficio en términos de tráfico de influencias, a diferencia de lo que sostiene el juez Peinado. La atención se centra ahora en cómo estas nuevas solicitudes de información podrían influir en el caso y en la estrategia de defensa de Gómez, especialmente con la solicitud de la acusación popular para que el presidente Sánchez declare como testigo debido a los vínculos entre él y las empresas relacionadas.