Progresista 31%Conservador 69%
BBVA retira su recurso ante el Tribunal Supremo sobre la OPA al Sabadell tras el fracaso de la operación
La decisión se debe a que la OPA no prosperó y el recurso ha perdido su vigencia, aunque el banco mantiene su postura legal.
Publicado: 28 de noviembre de 2025, 20:16
El BBVA ha decidido desistir del recurso que había presentado ante el Tribunal Supremo contra las condiciones impuestas por el Gobierno a su oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell, tras el fracaso de la operación, que solo tuvo un 25,4% de aceptación por parte de los accionistas del Sabadell, cifra inferior al mínimo requerido del 30%.
El conflicto surgió cuando el Gobierno estableció condiciones restrictivas que requerían que ambas entidades mantuvieran su gestión y patrimonio separados durante al menos tres años. BBVA interpretó que estas condiciones eran ilegales y que el Gobierno solo podía validar o mitigar las condiciones propuestas por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC). Aunque el recurso se ha retirado, el banco sigue sosteniendo que la intervención del Gobierno fue ilegal, dado que persiste una investigación a nivel europeo sobre las restricciones impuestas en la operación.
A pesar de este revés, directivos del BBVA han expresado su intención de continuar con sus planes estratégicos en el sector bancario europeo, afirmando que existen oportunidades futuras, aunque la OPA sobre Sabadell no haya resultado ser uno de los hitos más destacados del año.
El conflicto surgió cuando el Gobierno estableció condiciones restrictivas que requerían que ambas entidades mantuvieran su gestión y patrimonio separados durante al menos tres años. BBVA interpretó que estas condiciones eran ilegales y que el Gobierno solo podía validar o mitigar las condiciones propuestas por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC). Aunque el recurso se ha retirado, el banco sigue sosteniendo que la intervención del Gobierno fue ilegal, dado que persiste una investigación a nivel europeo sobre las restricciones impuestas en la operación.
A pesar de este revés, directivos del BBVA han expresado su intención de continuar con sus planes estratégicos en el sector bancario europeo, afirmando que existen oportunidades futuras, aunque la OPA sobre Sabadell no haya resultado ser uno de los hitos más destacados del año.