Progresista 100%Conservador 0%
BBVA presenta el folleto para su OPA sobre Sabadell y la CNMV espera aprobarlo antes de fin de mes
La aprobación del folleto es clave para el futuro del Sabadell y la apertura del periodo de aceptación de la OPA.
Publicado: 7 de julio de 2025, 19:04
El BBVA ha enviado a la CNMV el folleto de su oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell, con la intención de que sea aprobado pronto para iniciar el periodo de aceptación en julio. La aprobación está condicionada por restricciones que impiden la fusión de ambas entidades durante tres años, lo que podría afectar las sinergias inicialmente proyectadas por el BBVA.
Carlos San Basilio, presidente de la CNMV, espera aprobar el folleto antes de finales de julio, anticipándose a decisiones críticas del Banco Sabadell, incluyendo la venta de su filial TSB y un dividendo extraordinario. Tras la aprobación, el BBVA tendrá al menos 30 días para culminar el canje de acciones, con un enfocado de la CNMV en reflejar correctamente los escenarios posibles.
La situación se complica además por el precio de las acciones de Sabadell, que supera la oferta de BBVA, lo que puede llevar al banco a mejorar su propuesta. La CNMV debe asegurar que los dividendos y la equidad de la oferta sean discutidos para mantener la claridad y transparencia ante los inversores, haciendo de las próximas semanas un periodo crucial para el sector bancario español.
Carlos San Basilio, presidente de la CNMV, espera aprobar el folleto antes de finales de julio, anticipándose a decisiones críticas del Banco Sabadell, incluyendo la venta de su filial TSB y un dividendo extraordinario. Tras la aprobación, el BBVA tendrá al menos 30 días para culminar el canje de acciones, con un enfocado de la CNMV en reflejar correctamente los escenarios posibles.
La situación se complica además por el precio de las acciones de Sabadell, que supera la oferta de BBVA, lo que puede llevar al banco a mejorar su propuesta. La CNMV debe asegurar que los dividendos y la equidad de la oferta sean discutidos para mantener la claridad y transparencia ante los inversores, haciendo de las próximas semanas un periodo crucial para el sector bancario español.