Progresista 75%Conservador 25%
BBVA mantiene su OPA sobre Sabadell mientras la prima negativa se reduce a un 5,6% y los accionistas desconfían de aceptar
La inminente fecha límite para mejorar la oferta y las caídas en bolsa generan incertidumbre entre los accionistas del banco catalán.
Publicado: 17 de septiembre de 2025, 19:38
En el contexto de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell, la prima negativa que rodea la operación ha disminuido significativamente y se sitúa actualmente en un 5,6%, una caída notable desde el -10% del mes anterior. Este fenómeno es atribuido a la caída en la cotización de las acciones del banco catalán, que han sufrido una desvalorización superior a la del BBVA en los últimos días. La evolución de esta prima ha llevado al consejo de administración de Sabadell a recomendar a sus accionistas que no acepten la oferta, argumentando que el precio ofrecido por BBVA infravalora su potencial.
La OPA de BBVA incluye un canje donde se ofrece una acción nueva del banco vasco más un pago en efectivo de 0,70 euros por cada 5,5483 acciones de Sabadell, lo que a ojos de los analistas y de la dirección del Sabadell resulta insatisfactorio. El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha declarado que la oferta es lo suficientemente atractiva y que no se contempla una mejora a corto plazo, aunque el banco tiene hasta el 27 de septiembre para decidir si ajusta la oferta antes del cierre definitivo el 7 de octubre.
El consejo de administración de Sabadell ha enfatizado que aceptar la OPA conllevaría pérdidas económicas para los accionistas, señalando que el canje de acciones no refleja adecuadamente el valor de sus activos y rentas futuras. A pesar de que algunos analistas esperan que BBVA pueda realizar una mejora de su propuesta, la incertidumbre persiste entre los accionistas respecto a aceptar o no la oferta, ya que la caída de las acciones podría significar una renuncia a una rentabilidad a corto plazo.
La OPA de BBVA incluye un canje donde se ofrece una acción nueva del banco vasco más un pago en efectivo de 0,70 euros por cada 5,5483 acciones de Sabadell, lo que a ojos de los analistas y de la dirección del Sabadell resulta insatisfactorio. El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha declarado que la oferta es lo suficientemente atractiva y que no se contempla una mejora a corto plazo, aunque el banco tiene hasta el 27 de septiembre para decidir si ajusta la oferta antes del cierre definitivo el 7 de octubre.
El consejo de administración de Sabadell ha enfatizado que aceptar la OPA conllevaría pérdidas económicas para los accionistas, señalando que el canje de acciones no refleja adecuadamente el valor de sus activos y rentas futuras. A pesar de que algunos analistas esperan que BBVA pueda realizar una mejora de su propuesta, la incertidumbre persiste entre los accionistas respecto a aceptar o no la oferta, ya que la caída de las acciones podría significar una renuncia a una rentabilidad a corto plazo.