Progresista 43.33%Conservador 56.67%
BBVA advierte al Gobierno que recurrirá a la justicia si endurece las condiciones de la OPA sobre Sabadell
El presidente del BBVA, Carlos Torres, descarta dimitir y considera fundamental que los accionistas de Sabadell decidan pronto sobre la operación.
Publicado: 18 de junio de 2025, 12:37
El presidente del BBVA, Carlos Torres, ha manifestado que la entidad se encuentra en una posición firme respecto a la OPA (Oferta Pública de Adquisición) sobre Banco Sabadell, en el contexto de la inminente decisión del Gobierno sobre condiciones más estrictas. Torres afirmó que si el Gobierno impone condiciones severas, el BBVA recurriría a la vía judicial, ya que considera que no tiene la facultad de hacerlo bajo la Ley de Defensa de la Competencia.
Torres también destacó que es crucial que los accionistas de Sabadell puedan decidir rápidamente sobre la OPA, señalando que cualquier retraso perjudica a los interesados y a la economía, especialmente en Cataluña. Afirmó que la consulta pública al Gobierno no reflejó el interés general, dado que la mayoría de los participantes no ven la OPA como una amenaza. En declaraciones recientes, Torres reiteró que el Gobierno tiene la opción de aceptar, mantener o suavizar los compromisos acordados con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), pero no de endurecerlos. A pesar de la presión política, defendió que la fusión podría ser beneficiosa para ambas entidades.
Adicionalmente, se mencionó que Banco Sabadell está evaluando la venta de su filial británica, TSB, pero Torres ha subrayado que no es el "momento idóneo" para llevar a cabo dicha venta, argumentando que TSB es un activo relevante para el banco. Además, indicó que aceptar nuevas condiciones impuestas por el Gobierno no descartaría seguir adelante con la OPA, e incluso podría abrir la vía judicial simultáneamente. Rechazó la idea de dimitir si la OPA no resulta exitosa, manteniendo su convencimiento de que el acuerdo es beneficioso para todas las partes involucradas. Se espera que el Gobierno se pronuncie sobre la operación en la reunión del Consejo de Ministros programada para el próximo martes 24 de junio.
Torres también destacó que es crucial que los accionistas de Sabadell puedan decidir rápidamente sobre la OPA, señalando que cualquier retraso perjudica a los interesados y a la economía, especialmente en Cataluña. Afirmó que la consulta pública al Gobierno no reflejó el interés general, dado que la mayoría de los participantes no ven la OPA como una amenaza. En declaraciones recientes, Torres reiteró que el Gobierno tiene la opción de aceptar, mantener o suavizar los compromisos acordados con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), pero no de endurecerlos. A pesar de la presión política, defendió que la fusión podría ser beneficiosa para ambas entidades.
Adicionalmente, se mencionó que Banco Sabadell está evaluando la venta de su filial británica, TSB, pero Torres ha subrayado que no es el "momento idóneo" para llevar a cabo dicha venta, argumentando que TSB es un activo relevante para el banco. Además, indicó que aceptar nuevas condiciones impuestas por el Gobierno no descartaría seguir adelante con la OPA, e incluso podría abrir la vía judicial simultáneamente. Rechazó la idea de dimitir si la OPA no resulta exitosa, manteniendo su convencimiento de que el acuerdo es beneficioso para todas las partes involucradas. Se espera que el Gobierno se pronuncie sobre la operación en la reunión del Consejo de Ministros programada para el próximo martes 24 de junio.