Progresista 100%Conservador 0%
Barcelona se prepara para convertirse en la Capital Mundial de la Arquitectura en 2026 con más de 1.500 actividades programadas
La ciudad de Barcelona acogerá exposiciones, conferencias y eventos para visibilizar la importancia de la arquitectura y el urbanismo en la vida cotidiana
Publicado: 17 de septiembre de 2025, 19:34
En el año 2026, Barcelona será proclamada como Capital Mundial de la Arquitectura, un evento que se desarrollará entre el 12 de febrero y el 13 de diciembre. La ciudad se llenará de más de 1.500 actividades, incluidas exposiciones, visitas guiadas, talleres y conferencias, enfocadas en concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la arquitectura y el urbanismo en sus vidas. Este programa ha sido diseñado con la participación de más de 170 entidades y cuenta con un presupuesto de 11 millones de euros, financiado por el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Cataluña y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno español.
Entre las exposiciones destacadas se incluirá una dedicada a la obra del arquitecto modernista Josep Maria Jujol y otras sobre la historia de la arquitectura catalana. Además, la organización '48h Open House Barcelona' realizará visitas guiadas que resaltarán el patrimonio arquitectónico de distritos menos turísticos, y se rehabilitarán medianeras de edificios para mejorar el entorno urbano. El alcalde Jaume Collboni ha subrayado que este evento no solo servirá como un hito cultural, sino que también abordará desafíos contemporáneos como la crisis de vivienda y la inclusión social, enfatizando que la arquitectura debe fomentar la convivencia cívica.
La Capital Mundial de la Arquitectura de Barcelona busca ser un escaparate de la arquitectura y un motor para crear una ciudad más responsable respecto a sus políticas urbanísticas. Esto coincide con el centenario de la muerte de Antoni Gaudí, añadiendo un valor simbólico a la celebración.
Entre las exposiciones destacadas se incluirá una dedicada a la obra del arquitecto modernista Josep Maria Jujol y otras sobre la historia de la arquitectura catalana. Además, la organización '48h Open House Barcelona' realizará visitas guiadas que resaltarán el patrimonio arquitectónico de distritos menos turísticos, y se rehabilitarán medianeras de edificios para mejorar el entorno urbano. El alcalde Jaume Collboni ha subrayado que este evento no solo servirá como un hito cultural, sino que también abordará desafíos contemporáneos como la crisis de vivienda y la inclusión social, enfatizando que la arquitectura debe fomentar la convivencia cívica.
La Capital Mundial de la Arquitectura de Barcelona busca ser un escaparate de la arquitectura y un motor para crear una ciudad más responsable respecto a sus políticas urbanísticas. Esto coincide con el centenario de la muerte de Antoni Gaudí, añadiendo un valor simbólico a la celebración.