Progresista 100%Conservador 0%

Barcelona lanza la Investment Office para atraer inversiones y dinamizar su economía con un nuevo órgano de captación.

La Barcelona Investment Office busca crear una ventanilla única para empresas que quieran establecerse o crecer en la ciudad.

Publicado: 18 de julio de 2025, 20:09

Este viernes se ha presentado oficialmente la Barcelona Investment Office (BIO), un nuevo órgano destinado a la captación de inversiones en la ciudad de Barcelona. Esta iniciativa, que cuenta con la participación de diversas instituciones y patronales, tiene como objetivo principal crear una ventanilla única para empresas extranjeras que desean instalarse o expandir sus operaciones en la ciudad. Bajo el liderazgo del Ayuntamiento de Barcelona y otras entidades como la Diputación de Barcelona y la Generalitat de Catalunya, la nueva oficina representa un paso significativo en la atracción de inversiones estratégicas que impulsen la economía local.

El alcalde Jaume Collboni, quien estuvo presente en el acto de presentación, destacó la importancia de trabajar juntos hacia un objetivo común, enfatizando que lo relevante no es quién realiza la acción, sino cuáles son los resultados que se logran. Para Collboni, la Barcelona Investment Office no solo busca atraer inversión, sino también asegurar un tipo de inversión que genere empleo de calidad y un impacto positivo en el área metropolitana.

Una de las principales características de la BIO es su enfoque en ofrecer un sistema ágil y dinámico para la captación de inversiones. Se ha planteado un modelo de colaboración público-privada donde las distintas entidades trabajarán coordinadamente para facilitar el aterrizaje de nuevas empresas en Barcelona. Desde 2024, la ciudad ha demostrado ser un destino atractivo para las inversiones, captando un total de 837 millones de euros y recibiendo 56 nuevos proyectos que han generado más de 2.200 puestos de trabajo.