Progresista 100%Conservador 0%
Barcelona inicia la transformación del antiguo cine Comèdia en el Museo Carmen Thyssen, marcando un hito cultural en la ciudad
La Comisión del Ayuntamiento da luz verde al proyecto en medio de apoyos y críticas por su ubicación y preservación del patrimonio.
Publicado: 15 de julio de 2025, 20:14
La ciudad de Barcelona está avanzando en el proceso de creación del nuevo Museo Carmen Thyssen, tras la reciente aprobación inicial de un proyecto por parte de la Comisión de Ecología, Urbanismo, Movilidad y Vivienda del Ayuntamiento. Esta decisión permitirá la transformación del antiguo cine Comèdia, situado en el emblemático Passeig de Gràcia, en un museo dedicado a una de las colecciones de arte más relevantes de Europa.
La propuesta ha recibido el apoyo de partidos como el PSC, Junts, PP y Vox, mientras que ERC y BComú se oponen argumentando que la ubicación del museo en una zona turística no favorece el modelo cultural de la ciudad. La aprobación inicial debe ser ratificada en una sesión plenaria. Se prevé una significativa alteración de la estructura del cine, conservando las fachadas pero modificando el interior y añadiendo nuevos volúmenes. La primera teniente de alcalde, Laia Bonet, ha defendido el proyecto como una mejora importante para la zona y un atractivo turístico.
El coste estimado de la inversión para este proyecto asciende a más de 19 millones de euros, responsables del total de la propiedad del edificio. Aunque las exposiciones aún no se han determinado, se espera un enfoque en el arte catalán, español e internacional.
La propuesta ha recibido el apoyo de partidos como el PSC, Junts, PP y Vox, mientras que ERC y BComú se oponen argumentando que la ubicación del museo en una zona turística no favorece el modelo cultural de la ciudad. La aprobación inicial debe ser ratificada en una sesión plenaria. Se prevé una significativa alteración de la estructura del cine, conservando las fachadas pero modificando el interior y añadiendo nuevos volúmenes. La primera teniente de alcalde, Laia Bonet, ha defendido el proyecto como una mejora importante para la zona y un atractivo turístico.
El coste estimado de la inversión para este proyecto asciende a más de 19 millones de euros, responsables del total de la propiedad del edificio. Aunque las exposiciones aún no se han determinado, se espera un enfoque en el arte catalán, español e internacional.