Progresista 100%Conservador 0%
Barcelona implementará un programa de ayudas de 600 euros para cambiar ciclomotores de combustión a eléctricos y reducir emisiones
Esta iniciativa se lanzará en marzo de 2026 con un presupuesto de 15 millones y busca un parque de ciclomotores 100% eléctrico para 2030.
Publicado: 17 de noviembre de 2025, 20:42
El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado un ambicioso programa dirigido a incentivar la electrificación de los ciclomotores en la ciudad. A partir del 1 de marzo de 2026, los ciudadanos podrán beneficiarse de una ayuda de 600 euros para deshacerse de sus ciclomotores de combustión y adquirir uno eléctrico. Este plan, que contará con un presupuesto de 15 millones de euros y se extenderá por cuatro años, tiene como objetivo principal promover un cambio hacia un parque de ciclomotores 100% eléctricos y de cero emisiones para el año 2030.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, presentó esta medida destacando la necesidad de cambiar la actual flota de ciclomotores, de los cuales cerca del 25% ya son eléctricos, mientras que se estima que 24.000 son modelos de combustión, responsables de emitir aproximadamente 3.000 toneladas de CO2 al año. La iniciativa está especialmente dirigida a los jóvenes, quienes son mayoría entre los propietarios de motocicletas de 49 cc y que enfrentan condiciones económicas desafiantes al considerar un cambio a modelos eléctricos.
Además de facilitar el cambio de ciclomotores, el programa también contempla destinar tres millones de euros para la creación de 64 nuevos puntos de intercambio de baterías. Este componente es crucial para apoyar a los usuarios de ciclomotores eléctricos. Con esta estrategia, el Ayuntamiento busca modernizar la flota de ciclomotores y avanzar en su Plan Clima, que tiene como meta global la reducción de emisiones y la promoción de la movilidad sostenible en la ciudad.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, presentó esta medida destacando la necesidad de cambiar la actual flota de ciclomotores, de los cuales cerca del 25% ya son eléctricos, mientras que se estima que 24.000 son modelos de combustión, responsables de emitir aproximadamente 3.000 toneladas de CO2 al año. La iniciativa está especialmente dirigida a los jóvenes, quienes son mayoría entre los propietarios de motocicletas de 49 cc y que enfrentan condiciones económicas desafiantes al considerar un cambio a modelos eléctricos.
Además de facilitar el cambio de ciclomotores, el programa también contempla destinar tres millones de euros para la creación de 64 nuevos puntos de intercambio de baterías. Este componente es crucial para apoyar a los usuarios de ciclomotores eléctricos. Con esta estrategia, el Ayuntamiento busca modernizar la flota de ciclomotores y avanzar en su Plan Clima, que tiene como meta global la reducción de emisiones y la promoción de la movilidad sostenible en la ciudad.