Progresista 97.5%Conservador 2.5%

Barcelona implementa nuevas medidas para el servicio de limpieza tras la muerte de una trabajadora en la ola de calor

Aumentan los descansos y unifican protocolos de seguridad tras el incidente trágico con una empleada del servicio de limpieza.

Publicado: 2 de julio de 2025, 20:01

En respuesta a la muerte de una trabajadora del servicio de limpieza municipal en Barcelona, el Ayuntamiento, en colaboración con las empresas concesionarias, ha acordado mejorar los protocolos de seguridad laborales ante las altas temperaturas. Este acuerdo surge tras el trágico suceso ocurrido el pasado sábado, en plena ola de calor, y se centra en la necesidad de unificar las medidas de protección para todos los trabajadores que forman parte de este servicio esencial.



Durante una reunión donde participaron representantes del Consistorio y de las empresas FCC, CLD, Valoriza y Urbaser, se decidió establecer medidas más estrictas sobre la seguridad laboral, aplicándose a partir de 34 grados, cuando se activa la alerta amarilla. Entre las nuevas disposiciones, se han incorporado pausas de cinco minutos cada hora entre las 11:00 y las 17:00 horas, además de la entrega de botellas isotérmicas con un litro de agua para mantener la hidratación de los trabajadores. Asimismo, se ajustarán los recorridos de limpieza para que el personal pase por áreas más sombreadas y se mejorará la capacitación de los empleados sobre los protocolos a seguir durante las olas de calor. La suspensión del servicio de limpieza a pie se activará si las temperaturas superan los 40 grados.



Esta situación ha resonado entre los sindicatos, que han denunciado la insuficiencia de la aplicación de protocolos en el pasado. El Ayuntamiento ha abierto un expediente informativo a la empresa concesionaria responsable para investigar las circunstancias que rodearon el deceso de la trabajadora, lo que evidencia un compromiso de revisión constante de las medidas implementadas. La primera teniente de alcalde, Laia Bonet, afirmó que "cada año estamos viendo una nueva cara del cambio climático y eso nos obliga a actualizar nuestros protocolos año tras año".



En cuanto a la causa del fallecimiento de la trabajadora, el consistorio ha indicado que se desconoce, dado que esto forma parte del ámbito de privacidad de la familia.

Además, se han reportado otras muertes en diversas partes de España, que podrían estar relacionadas con el impacto de las altas temperaturas, incluyendo la muerte trágica de un niño de dos años en un automóvil estacionado al sol. Esta peligrosa ola de calor no solo afecta a los trabajadores de limpieza, sino que también ha generado una serie de incidentes preocupantes en el país.