Progresista 100%Conservador 0%

Barcelona celebra la inauguración de la nueva Via Laietana tras tres años de obras y un debate sobre movilidad

La transformación busca priorizar a peatones y ciclistas, aunque enfrenta críticas de comerciantes y vecinos por restricciones de tráfico.

Publicado: 29 de junio de 2025, 19:39

Este domingo se celebró la inauguración de la nueva Via Laietana en Barcelona, un proyecto que ha transformado esta emblemática avenida tras más de tres años de obras y una inversión de 38 millones de euros. La ocasión fue celebrada con una fiesta ciudadana, donde los barceloneses disfrutaron de actividades familiares, música y talleres en la calle, que a partir del lunes estará abierta al tráfico en ambos sentidos con restricciones.

La remodelación ha implicado cambios significativos en la movilidad. La Via Laietana ahora cuenta con tres carriles de circulación, reduciendo su capacidad de cinco a tres, priorizando el transporte público y la movilidad ciclista. En sentido mar, uno de los carriles será compartido entre autobuses, taxis y ciclistas, mientras que el carril de subida estará restringido al transporte público, residentes locales y algunos vehículos de servicios. Estas restricciones han generado opiniones divididas, especialmente entre comerciantes y vecinos, quienes temen que la limitación del acceso a vehículos privados afecte sus actividades diarias.

La teniente de alcalde de Urbanismo, Laia Bonet, destacó que la remodelación convierte a la Via Laietana en un 'eje cívico' y un futuro 'eje económico' que busca estimular el comercio local. A pesar de las críticas sobre la falta de árboles y sombra, se han diseñado espacios verdes en las plazas aledañas. Más de 30 entidades vecinales han expresado su preocupación por la planificación de la nueva movilidad, argumentando que la transformación podría llevar a un colapso del tráfico en esta vía crucial para el acceso a Ciutat Vella.