Progresista 100%Conservador 0%
Barcelona celebra el 30 aniversario del Proceso de Barcelona y lanza una nueva oportunidad para el Mediterráneo
La conmemoración incluye la reunión ministerial de la Unión por el Mediterráneo y la presentación del Pacto por el Mediterráneo.
Publicado: 27 de noviembre de 2025, 08:08
Este 28 de noviembre se conmemoran tres décadas del Proceso de Barcelona, un acuerdo histórico que marcó un hito en las relaciones euromediterráneas. La celebración coincide con la reunión ministerial de la Unión por el Mediterráneo (UpM) en Barcelona, donde se discuten nuevas estrategias para fortalecer la cooperación en la región. A pesar de los logros en intercambios comerciales, el proceso ha tenido efectividad limitada en desarrollos económicos y sociales, enfrentando conflictos que afectan la cooperación.
Sin embargo, esta conmemoración se presenta como una nueva oportunidad para revitalizar el partenariado mediterráneo. Durante la reunión de la UpM, se busca relanzar el diálogo euromediterráneo y fortalecer los lazos con iniciativas como el Pacto por el Mediterráneo, que se centra en juventud, economías sostenibles y seguridad en la migración. La importancia de establecer una asociación basada en la igualdad es central para avanzar en estos objetivos.
Barcelona, como sede de la UpM, reafirma su papel como símbolo de cooperación euromediterránea. Albergando reuniones ministeriales y conferencias, se reconoce a las ciudades como actores clave en la acción mediterránea, con el desafío de transformar la celebración en un compromiso real hacia la paz y el entendimiento.
Sin embargo, esta conmemoración se presenta como una nueva oportunidad para revitalizar el partenariado mediterráneo. Durante la reunión de la UpM, se busca relanzar el diálogo euromediterráneo y fortalecer los lazos con iniciativas como el Pacto por el Mediterráneo, que se centra en juventud, economías sostenibles y seguridad en la migración. La importancia de establecer una asociación basada en la igualdad es central para avanzar en estos objetivos.
Barcelona, como sede de la UpM, reafirma su papel como símbolo de cooperación euromediterránea. Albergando reuniones ministeriales y conferencias, se reconoce a las ciudades como actores clave en la acción mediterránea, con el desafío de transformar la celebración en un compromiso real hacia la paz y el entendimiento.