Progresista 37.5%Conservador 62.5%

Barcelona aprueba financiación de transporte público y proyectos sociales gracias a ingresos del impuesto turístico

El Ayuntamiento destina 50 millones para el transporte y 2,66 millones para proyectos comunitarios tras récord de ingresos turísticos.

Publicado: 25 de julio de 2025, 12:21

En una sesión reciente, el pleno del Ayuntamiento de Barcelona aprobó dos importantes modificaciones presupuestarias que impactarán directamente en la economía y el bienestar de sus ciudadanos. La primera de estas modificaciones consiste en un crédito de 50,1 millones de euros destinado a financiar las bonificaciones al transporte público a través de la Autoritat del Transport Metropolità (ATM), lo que permitirá mantener las tarifas. Además, se aprobó una modificación presupuestaria adicional de 36,3 millones de euros que contempla un incremento salarial del 0,5% para funcionarios y personal público.

El ingreso por el Impuesto sobre Estancias en Establecimientos Turísticos (IEET) ha generado 106,5 millones de euros para el Ayuntamiento en 2024, permitiendo un paquete de inversiones sociales y proyectos en los barrios más impactados por el turismo. Se destinarán 2,66 millones de euros a 22 proyectos locales y metropolitanos, beneficiando tanto actividades culturales como la revitalización de espacios públicos.

En paralelo, el pleno también aprobó un incremento gradual de la tasa turística, que pasará de 4 a 8 euros por noche en los próximos cuatro años, con el objetivo de asegurar que una parte de los ingresos generados se destine a paliar los efectos del turismo en la ciudad. En este sentido, se calcula que con esta medida la ciudad podría recaudar hasta 200 millones de euros en 2029. La propuesta, respaldada por ERC y PSC, ha propiciado un amplio debate sobre cómo gestionar el turismo para garantizar que sea compatible con la vida cotidiana de los barceloneses.

Estas decisiones reflejan un enfoque proactivo del Ayuntamiento para utilizar eficazmente los ingresos generados por el turismo, fortaleciendo tanto la infraestructura de transporte público como iniciativas que benefician a la comunidad local, con miras a mejorar la calidad de vida en la ciudad. La presidenta de ERC en Barcelona, Elisenda Alamany, subrayó la necesidad de gobernar el turismo, asegurando su compatibilidad con la identidad de la ciudad y evitando que esta se convierta en un lugar hostil para los residentes y visitantes.