Progresista 100%Conservador 0%
Barcelona acoge el Salón Náutico buscando reposicionar su importancia en el ámbito internacional de la náutica
El certamen, que celebra su 62 edición, se reinventa para atraer a un público de alto poder adquisitivo y competir con otras ciudades europeas.
Publicado: 8 de octubre de 2025, 19:45
El Salón Náutico de Barcelona ha retornado al Port Vell en su 62ª edición, tras no celebrarse el año pasado por la Copa América. Este año se han aplicado cambios significativos con el objetivo de reposicionarse en la escena internacional y atraer a un público con mayor poder adquisitivo dispuesto a invertir en embarcaciones de mayor eslora. El evento, que lleva a cabo desde el miércoles hasta el domingo, se presenta con una amplia oferta que incluye 500 embarcaciones, desde yates de lujo hasta modelos más accesibles.
Luis Conde, el director del Salón Náutico, ha señalado la intención de convertir a Barcelona en la capital náutica del Mediterráneo, destacando la importancia de este evento no solo como una vitrina de productos, sino como una plataforma de negocios. En este sentido, se estima que el 59% de las ventas en el sector náutico a nivel internacional ocurren en salones como este, lo que añade una dimensión comercial muy significativa al evento.
Este año, una de las principales novedades ha sido la inclusión de un ‘Village’ en el que se ofrecen propuestas gastronómicas, mejorando la experiencia del visitante. Los organizadores buscan atraer a un sector interesado en embarcaciones de lujo, aunque se han presentado opciones más asequibles. Con el calor característico de esta época del año, el Salón Náutico espera atraer tanto a apasionados de la náutica como a compradores potenciales que buscan invertir en nuevos modelos.
Luis Conde, el director del Salón Náutico, ha señalado la intención de convertir a Barcelona en la capital náutica del Mediterráneo, destacando la importancia de este evento no solo como una vitrina de productos, sino como una plataforma de negocios. En este sentido, se estima que el 59% de las ventas en el sector náutico a nivel internacional ocurren en salones como este, lo que añade una dimensión comercial muy significativa al evento.
Este año, una de las principales novedades ha sido la inclusión de un ‘Village’ en el que se ofrecen propuestas gastronómicas, mejorando la experiencia del visitante. Los organizadores buscan atraer a un sector interesado en embarcaciones de lujo, aunque se han presentado opciones más asequibles. Con el calor característico de esta época del año, el Salón Náutico espera atraer tanto a apasionados de la náutica como a compradores potenciales que buscan invertir en nuevos modelos.