Progresista 38.5%Conservador 61.5%
Bárbara Rey presenta sus memorias en el Intercontinental y recuerda su relación con Juan Carlos I en medio de un contexto político convulso
La vedette, en un emotivo acto, aborda su vida y la influencia del rey emérito, en un evento eclipsado por la actualidad política.
Publicado: 12 de junio de 2025, 19:50
El pasado 12 de junio, el Hotel Intercontinental de Madrid fue el epicentro de la atención mediática durante la presentación del libro de memorias de Bárbara Rey, titulado "Yo, Bárbara". Este evento no solo atrajo una multitud de periodistas, sino que también se convirtió en un punto de interés debido a su contenido, que revela aspectos íntimos y controversiales sobre su vida, incluida su relación con el rey Juan Carlos I.
Rey, una figura emblemática del mundo del espectáculo español, inició el evento dirigiéndose a los periodistas con una mezcla de nostalgia y desafío. A lo largo de las 400 páginas de su obra, la vedette detalla lo que ella considera su "verdad", contrastando su narrativa con las versiones previas ofrecidas por otros. Esto marca un regreso a la esfera pública después de años de apariciones en programas de televisión. Además, el acto fue interrumpido por el caso Santos Cerdán, desvíando la atención momentáneamente, aunque Rey mostró determinación ante las posibles repercusiones legales de su narración sobre la monarquía.
Este nuevo libro se inscribe dentro de un movimiento más amplio de memorias femeninas, donde figuras públicas toman control sobre su narrativa después de años de discutir sus vidas en términos ajenos. Rey ha logrado capturar la atención del público al compartir su historia de vulnerabilidad y fortaleza, lo que la convierte en una figura destacada en el panorama mediático actual.
Rey, una figura emblemática del mundo del espectáculo español, inició el evento dirigiéndose a los periodistas con una mezcla de nostalgia y desafío. A lo largo de las 400 páginas de su obra, la vedette detalla lo que ella considera su "verdad", contrastando su narrativa con las versiones previas ofrecidas por otros. Esto marca un regreso a la esfera pública después de años de apariciones en programas de televisión. Además, el acto fue interrumpido por el caso Santos Cerdán, desvíando la atención momentáneamente, aunque Rey mostró determinación ante las posibles repercusiones legales de su narración sobre la monarquía.
Este nuevo libro se inscribe dentro de un movimiento más amplio de memorias femeninas, donde figuras públicas toman control sobre su narrativa después de años de discutir sus vidas en términos ajenos. Rey ha logrado capturar la atención del público al compartir su historia de vulnerabilidad y fortaleza, lo que la convierte en una figura destacada en el panorama mediático actual.