Progresista 85.1%Conservador 14.9%
Banksy critica la represión judicial en Londres con un mural que se vuelve viral tras protestas pro-Palestina
La pintura de Banksy en el Tribunal de Justicia retrata el abuso de poder y desencadena un debate sobre la libertad de expresión.
Publicado: 8 de septiembre de 2025, 19:05
El artista callejero Banksy ha revelado un mural en el Tribunal de Justicia de Londres, dirigido a la brutalidad judicial hacia los manifestantes pro-Palestina. Esta aparición se produce en un contexto de alrededor de 900 detenciones relacionadas con las protestas en apoyo a Palestine Action. La obra ilustra a un juez atacando a un manifestante, interpretándose como crítica al uso del poder judicial para suprimir la disidencia.
El mural rápidamente ganó atención en las redes sociales, reclamando curiosos que se acercaron a documentarlo antes de que las autoridades decidieran cubrirlo para preservar la integridad del edificio histórico. Esta acción provocó críticas por parte de activistas que ven en el mural un símbolo de la censura estatal y la brutalidad judicial, resaltando la importancia de la libertad de expresión en el Reino Unido.
Este trabajo reafirma la relevancia de Banksy en el arte contemporáneo, reflejando el clima de tensión social respecto a la situación de Palestina. Con su estilo provocador, el mural se convierte en un medio para dar voz a la lucha contra la represión y el derecho a manifestarse libremente.
El mural rápidamente ganó atención en las redes sociales, reclamando curiosos que se acercaron a documentarlo antes de que las autoridades decidieran cubrirlo para preservar la integridad del edificio histórico. Esta acción provocó críticas por parte de activistas que ven en el mural un símbolo de la censura estatal y la brutalidad judicial, resaltando la importancia de la libertad de expresión en el Reino Unido.
Este trabajo reafirma la relevancia de Banksy en el arte contemporáneo, reflejando el clima de tensión social respecto a la situación de Palestina. Con su estilo provocador, el mural se convierte en un medio para dar voz a la lucha contra la represión y el derecho a manifestarse libremente.