Progresista 23.8%Conservador 76.2%
Baleària adquiere la mayoría del negocio de Armas Trasmediterránea en una operación valorada en 215 millones de euros
La compra permitirá a Baleària expandir su presencia en el transporte marítimo en Canarias y el Estrecho.
Publicado: 25 de agosto de 2025, 19:16
Baleària ha cerrado un acuerdo estratégico para adquirir prácticamente la totalidad del negocio de Armas Transmediterránea por un total de 215 millones de euros, incluyendo la gestión de 15 buques y la integración de 1.500 empleados. Esta operación está pendiente de la aprobación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y permite a Baleària asumir la explotación de líneas marítimas en las regiones de Canarias y el mar de Alborán.
El CEO de Armas, Sergio Vélez, destacó que la integración con Baleària presenta una oportunidad para los empleados y un compromiso de mejorar la compañía, mientras que el presidente de Baleària, Adolfo Utor, señaló que estos acuerdos permitirán competir en el mercado con grandes grupos transnacionales. La operación generará ingresos significativos en 2024 y se considera un paso fundamental para consolidar la posición de Baleària y garantizar servicios eficientes en el territorio nacional.
La venta a Baleària fue competitiva, con varios interesados, pero fue su propuesta la más destacada gracias al apoyo de fondos de inversión que eran acreedores de Armas.
El CEO de Armas, Sergio Vélez, destacó que la integración con Baleària presenta una oportunidad para los empleados y un compromiso de mejorar la compañía, mientras que el presidente de Baleària, Adolfo Utor, señaló que estos acuerdos permitirán competir en el mercado con grandes grupos transnacionales. La operación generará ingresos significativos en 2024 y se considera un paso fundamental para consolidar la posición de Baleària y garantizar servicios eficientes en el territorio nacional.
La venta a Baleària fue competitiva, con varios interesados, pero fue su propuesta la más destacada gracias al apoyo de fondos de inversión que eran acreedores de Armas.