Progresista 23.8%Conservador 76.2%

Badalona y Jumilla: dos enfoques divergentes sobre los rezos musulmanes en espacios públicos

El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, gestionó un acuerdo pacífico con la comunidad musulmana, mientras que Jumilla enfrenta críticas por su prohibición de actos religiosos.

Publicado: 16 de agosto de 2025, 11:43

La gestión de la diversidad religiosa en España ha tomado un enfoque diferente en dos localidades: Badalona y Jumilla, donde los actos religiosos de la comunidad musulmana han generado debate y controversia. En Badalona, el alcalde Xavier García Albiol, del Partido Popular (PP), logró un acuerdo consensuado en 2012 que permitió a esta comunidad utilizar un espacio público para realizar sus rezos, mientras que en Jumilla, la reciente prohibición de actos religiosos en instalaciones públicas ha sido criticada como restrictiva y que vulnera derechos fundamentales.

La situación en Jumilla ha cobrado relevancia después de que el Gobierno ordenara a su Ayuntamiento revocar un acuerdo que impide la utilización de instalaciones deportivas para festividades musulmanas. Estas restricciones se tomaron en el contexto de una moción presentada por Vox, en colaboración con el PP, y han levantado acusaciones de xenofobia por parte de partidos de la oposición. En contraste, García Albiol recuerda su gestión en Badalona como un ejemplo de cómo abordar tales conflictos mediante el diálogo, estableciendo un acuerdo que permitía a la comunidad musulmana usar un patio de un antiguo instituto para rezar.

Las diferencias entre estos dos casos subrayan cómo la política y la gestión del espacio público pueden afectar la armonía social. A medida que la población musulmana sigue creciendo en localidades como Badalona y Jumilla, los municipios enfrentan el desafío de encontrar una solución que respete tanto la libertad religiosa como las dinámicas culturales locales.