Progresista 23.8%Conservador 76.2%
Bad Bunny arranca sus 30 conciertos en Puerto Rico con un emotivo homenaje a su cultura y una crítica al colonialismo
El artista ha vendido todas las entradas en tiempo récord y se presenta ante un público ansioso por su mensaje de identidad y soberanía.
Publicado: 12 de julio de 2025, 12:05
El aclamado cantante puertorriqueño Bad Bunny inició el primero de sus 30 espectáculos en el Coliseo de Puerto Rico el pasado 11 de julio, en un evento que ha captado la atención no solo de sus fanáticos sino también de los medios de comunicación debido a su fuerte mensaje sobre las raíces puertorriqueñas y su crítica al colonialismo estadounidense. En un auditorio completamente lleno, el artista también conocido como Benito Antonio Martínez Ocasio, ofreció una representación que evocó los símbolos más icónicos de Puerto Rico, creando un ambiente de celebración cultural y resistencia.
Antes de comenzar su show, Bad Bunny mostró varios carteles que abogaban por la independencia y la soberanía de Puerto Rico. Uno de los mensajes proyectados decía: 'PR es un territorio no incorporado de Estados Unidos, pero tiene bandera, cultura e identidad propia', lo que provocó una fuerte ovación entre el público. La historia de Puerto Rico como un territorio invadido por Estados Unidos en 1898 y su estatus de Estado Libre Asociado desde 1952, ha sido un tema de intenso debate y controversia. Muchos puertorriqueños, incluido Bad Bunny, expresan su descontento con esta situación colonial.
El espectáculo comenzó con una actuación que incorporaba la bomba puertorriqueña, un género musical autóctono que refleja un rico sincretismo cultural. Al inicio, Bad Bunny presentó una canción inédita que celebraba su tierra natal, y siguió con otros éxitos como 'Ketútecree' y 'La santa'. La atmósfera fue exultante, con los fanáticos cantando al unísono, mostrando así una conexión profunda no solo con la música sino con la identidad cultural que representa.
Antes de comenzar su show, Bad Bunny mostró varios carteles que abogaban por la independencia y la soberanía de Puerto Rico. Uno de los mensajes proyectados decía: 'PR es un territorio no incorporado de Estados Unidos, pero tiene bandera, cultura e identidad propia', lo que provocó una fuerte ovación entre el público. La historia de Puerto Rico como un territorio invadido por Estados Unidos en 1898 y su estatus de Estado Libre Asociado desde 1952, ha sido un tema de intenso debate y controversia. Muchos puertorriqueños, incluido Bad Bunny, expresan su descontento con esta situación colonial.
El espectáculo comenzó con una actuación que incorporaba la bomba puertorriqueña, un género musical autóctono que refleja un rico sincretismo cultural. Al inicio, Bad Bunny presentó una canción inédita que celebraba su tierra natal, y siguió con otros éxitos como 'Ketútecree' y 'La santa'. La atmósfera fue exultante, con los fanáticos cantando al unísono, mostrando así una conexión profunda no solo con la música sino con la identidad cultural que representa.