Progresista 100%Conservador 0%
Ayuso y sus consejeros justifican el uso de un chalet de lujo como parte de 'guardias de trabajo' en medio de la controversia pública.
La Comunidad de Madrid aclara el uso institucional del chalet adquirido en 2023, en un entorno de críticas por falta de transparencia.
Publicado: 8 de septiembre de 2025, 11:55
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y sus consejeros han sido objeto de controversia debido al uso de un chalet en la Sierra de Guadarrama, adquirido en 2023 por 4,3 millones de euros. Este inmueble, que incluye una ermita del siglo XII y se ubica en un entorno protegido, ha sido presentado por el Gobierno regional como un asset destinado a 'guardias de trabajo', pero su definición ha generado dudas y críticas por su ambigüedad.
La polémica estalló cuando se reveló que Ayuso pasó un fin de semana en el chalet en julio de 2025, lo que llevó a la oposición a cuestionar la legitimidad de su uso privado de un bien público. Ayuso aseguró que no incurrió en gastos para el erario público, pero la falta de claridad sobre quién cubre los gastos de mantenimiento y seguridad ha alimentado las críticas. El consejero de Agricultura defendió el uso del chalet, aunque no se han proporcionado detalles concretos sobre las reuniones realizadas allí.
La falta de acceso a la propiedad por parte de diputados de la oposición ha intensificado las críticas, junto con la negativa a proporcionar información sobre el uso del chalet. A pesar de que el Gobierno lo ha clasificado como 'muy austero', un video previo a la compra muestra un chalet con lujos que contrastan con la imagen de austeridad que se intenta presentar.
La polémica estalló cuando se reveló que Ayuso pasó un fin de semana en el chalet en julio de 2025, lo que llevó a la oposición a cuestionar la legitimidad de su uso privado de un bien público. Ayuso aseguró que no incurrió en gastos para el erario público, pero la falta de claridad sobre quién cubre los gastos de mantenimiento y seguridad ha alimentado las críticas. El consejero de Agricultura defendió el uso del chalet, aunque no se han proporcionado detalles concretos sobre las reuniones realizadas allí.
La falta de acceso a la propiedad por parte de diputados de la oposición ha intensificado las críticas, junto con la negativa a proporcionar información sobre el uso del chalet. A pesar de que el Gobierno lo ha clasificado como 'muy austero', un video previo a la compra muestra un chalet con lujos que contrastan con la imagen de austeridad que se intenta presentar.