Progresista 82.5%Conservador 17.5%

Ayuso enfrenta críticas por su silencio sobre Madrid Network en la Asamblea de Madrid, ante la obligación del TS de entregar información.

La presidenta se niega a responder sobre la entidad creada por Aguirre mientras la oposición pide una comisión de investigación y el Tribunal Supremo exige transparencia.

Publicado: 23 de octubre de 2025, 11:52

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se encuentra en el centro de una controversia política por su negativa a dar explicaciones acerca de Madrid Network, una entidad público-privada creada por su predecesora, Esperanza Aguirre. Esta situación ha cobrado relevancia en las sesiones de control de la Asamblea de Madrid, donde la oposición ha arremetido contra su falta de transparencia, señalando irregularidades y cuestionando su financiación.

Durante una reciente sesión, Ayuso desestimó las preguntas sobre Madrid Network, argumentando que se trataba de eventos de hace 15 años. Opositores han intensificado su presión, demandando una comisión de investigación y señalando que la situación se agrava por el cuestionamiento de cómo se han manejado fondos públicos a través de esta entidad. El Tribunal Supremo ha dictado que el Gobierno de Ayuso debe facilitar las memorias anuales de Madrid Network, a lo que ella ha intentado eludir la responsabilidad. Además, las recientes declaraciones de Ayuso ridiculizando intentos del Gobierno central de denunciar la falta de memoria histórica, como su comentario sobre la colocación de una placa en Moncloa, han añadido leña al fuego de la confrontación política.

La controversia revela las tensiones actuales entre el Gobierno de Ayuso y la oposición, así como un debate continuo sobre la gestión de fondos públicos y la rendición de cuentas en la política madrileña. La situación se complica ante las burlescas respuestas de Ayuso a las acusaciones y el mandato judicial que exige la entrega de documentación relacionada con Madrid Network, lo que podría tener resonantes repercusiones en su administración, especialmente a medida que se publican detalles de los pagos realizados a través de la entidad.