Progresista 38.5%Conservador 61.5%
Avería en el avión presidencial Falcon obliga a Sánchez a cancelar vuelo a París y evidencia problemas de una flota envejecida
Pedro Sánchez se vio forzado a regresar a Torrejón por un fallo en el Falcon, lo que revive el debate sobre la necesidad de renovar la flota de aeronaves oficiales.
Publicado: 5 de septiembre de 2025, 12:57
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, tuvo que cancelar su participación en una reunión crucial en París debido a una avería en el Falcon que lo transportaba. Este incidente no solo subrayó las crecientes preocupaciones sobre la flota de aviones oficiales, que necesita renovación urgente, sino que también afectó su presencia en una discusión sobre el alto el fuego entre Rusia y Ucrania. El fallo ocurrió durante el vuelo hacia París, lo que obligó a los pilotos a regresar a la base de Torrejón. Fernando Marqués, un comandante aéreo, afirmó que la seguridad depende del mantenimiento regular, a pesar de la antigüedad del avión.
La flota de Falcons ha recibido críticas por su estado poco óptimo desde su adquisición en 1988. Los antecedentes de problemas técnicos, como despresurizaciones, han revivido el debate sobre la necesidad de invertir en aeronaves más confiables. A pesar de que Moncloa justifica los fallos técnicos, esto ha generado desconfianza pública. La falta de un plan de renovación ha sido criticada, y se estima que modernizar la flota requeriría una inversión de más de 800 millones de euros, una cifra que no se considera prioritaria actualmente. Además, la presión pública por transparencia en el uso de los aviones oficiales ha crecido, resaltando el costo económico y medioambiental de su utilización.
La flota de Falcons ha recibido críticas por su estado poco óptimo desde su adquisición en 1988. Los antecedentes de problemas técnicos, como despresurizaciones, han revivido el debate sobre la necesidad de invertir en aeronaves más confiables. A pesar de que Moncloa justifica los fallos técnicos, esto ha generado desconfianza pública. La falta de un plan de renovación ha sido criticada, y se estima que modernizar la flota requeriría una inversión de más de 800 millones de euros, una cifra que no se considera prioritaria actualmente. Además, la presión pública por transparencia en el uso de los aviones oficiales ha crecido, resaltando el costo económico y medioambiental de su utilización.