Progresista 52.9%Conservador 47.1%
Avanza el caso de corrupción contra José Luis Ábalos y Koldo García mientras Santos Cerdán enfrenta prisión preventiva
El juez del Supremo concluye la primera parte de la causa por la trama de comisiones durante la pandemia, con Ábalos y Koldo libres.
Publicado: 17 de octubre de 2025, 06:51
El caso de corrupción que involucra a José Luis Ábalos y Koldo García está avanzando rápidamente en el Tribunal Supremo, donde el juez Leopoldo Puente está finalizando la instrucción basada en evidencias de un posible blanqueo de capitales en relación a contratos adjudicados durante la pandemia. El magistrado ha indicado que la pieza sobre la trama de corrupción está "muy avanzada" y podría conducir a un procesamiento en breve, en medio de pruebas contundentes que le han permitido mantener a ambos investigados en libertad, aunque sin una declaración formal por su parte. Ábalos y Koldo, a pesar de los crecientes indicios de culpabilidad y testimonios que sugieren movimientos de dinero significativo, han conseguido evitar la prisión preventiva hasta ahora, a diferencia de Santos Cerdán, quien se encuentra encarcelado debido a su rol central en la trama.
Ambos investigados han optado por no declarar ante el juez, siguiendo una estrategia de defensa con la que han podido mantenerse en libertad bajo medidas cautelares. La Fiscalía Anticorrupción ha reconocido la solidez de las evidencias en su contra, pero no ha solicitado su encarcelamiento, al considerar que han cumplido con las medidas impuestas. Sin embargo, el juez ha alertado sobre la posibilidad de que Koldo esté ocultando dinero en el extranjero, lo que podría complicar aún más su situación.
Este caso no solo afecta a los implicados directamente, sino que también tiene repercusiones en la política española, con Ábalos evaluando si renunciar a su escaño en el Congreso, lo que podría ralentizar el proceso judicial al trasladar la investigación a la Audiencia Nacional. A medida que avanza la instrucción, se están considerando también los indicios de corrupción relacionados con la adjudicación de contratos de emergencia durante la crisis del covid-19, así como las irregularidades asociadas a la empresa Soluciones de Gestión y la posible implicación de otros funcionarios.
Ambos investigados han optado por no declarar ante el juez, siguiendo una estrategia de defensa con la que han podido mantenerse en libertad bajo medidas cautelares. La Fiscalía Anticorrupción ha reconocido la solidez de las evidencias en su contra, pero no ha solicitado su encarcelamiento, al considerar que han cumplido con las medidas impuestas. Sin embargo, el juez ha alertado sobre la posibilidad de que Koldo esté ocultando dinero en el extranjero, lo que podría complicar aún más su situación.
Este caso no solo afecta a los implicados directamente, sino que también tiene repercusiones en la política española, con Ábalos evaluando si renunciar a su escaño en el Congreso, lo que podría ralentizar el proceso judicial al trasladar la investigación a la Audiencia Nacional. A medida que avanza la instrucción, se están considerando también los indicios de corrupción relacionados con la adjudicación de contratos de emergencia durante la crisis del covid-19, así como las irregularidades asociadas a la empresa Soluciones de Gestión y la posible implicación de otros funcionarios.