Progresista 93%Conservador 7%
Avances en negociaciones de paz: Hamás entrega listas de rehenes y prisioneros a Israel en Egipto
Las conversaciones entre las delegaciones de Israel y Hamás se centran en un acuerdo de alto el fuego y liberación de cautivos.
Publicado: 8 de octubre de 2025, 12:26
El conflicto en Gaza ha llevado a intensas negociaciones en Egipto, donde ambas partes, Israel y el movimiento palestino Hamás, están tratando de llegar a un acuerdo para poner fin a la guerra que ha causado severas pérdidas humanas y una crisis humanitaria de enormes proporciones. En este contexto, Hamás ha entregado a Israel listas con los nombres de rehenes israelíes y prisioneros palestinos que estarían involucrados en un posible intercambio a cambio de un alto el fuego. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destacó que el acuerdo incluye la liberación de todos los rehenes y la retirada de tropas israelíes de Gaza, señaló que se espera que los primeros intercambios se produzcan el próximo fin de semana.
Actualmente, se cumplen tres días de negociaciones en la ciudad balnearia de Sharm el Sheij, donde se encuentran delegaciones de varios países. El presidente egipcio ha calificado las negociaciones de 'alentadoras', sugiriendo que existe una posibilidad real de llegar a un acuerdo. Hamás ha mostrado un 'espíritu de optimismo', informando que se han realizado progresos significativos en el intercambio de listas de prisioneros, proponiendo liberar a cientos de prisioneros palestinos a cambio de los rehenes que aún se encuentran en manos de Hamás.
Sin embargo, el proceso no está exento de obstáculos, ya que Hamás ha exigido garantías de la comunidad internacional de que Israel cesará sus operaciones militares en Gaza, mientras que Israel insiste en mantener su presencia militar. Los líderes internacionales continúan llamando a un alto el fuego inmediato y a la entrega de ayuda humanitaria, mientras que el pueblo de Gaza espera que los avances en las negociaciones resulten en un final a las hostilidades y en el inicio de un proceso de reconstrucción. Las conversaciones se han caracterizado por la mediación de países como Qatar y Egipto, aumentando las esperanzas de un resultado positivo, aunque todavía hay desconfianza por el cumplimiento de Israel de los acuerdos alcanzados.
Actualmente, se cumplen tres días de negociaciones en la ciudad balnearia de Sharm el Sheij, donde se encuentran delegaciones de varios países. El presidente egipcio ha calificado las negociaciones de 'alentadoras', sugiriendo que existe una posibilidad real de llegar a un acuerdo. Hamás ha mostrado un 'espíritu de optimismo', informando que se han realizado progresos significativos en el intercambio de listas de prisioneros, proponiendo liberar a cientos de prisioneros palestinos a cambio de los rehenes que aún se encuentran en manos de Hamás.
Sin embargo, el proceso no está exento de obstáculos, ya que Hamás ha exigido garantías de la comunidad internacional de que Israel cesará sus operaciones militares en Gaza, mientras que Israel insiste en mantener su presencia militar. Los líderes internacionales continúan llamando a un alto el fuego inmediato y a la entrega de ayuda humanitaria, mientras que el pueblo de Gaza espera que los avances en las negociaciones resulten en un final a las hostilidades y en el inicio de un proceso de reconstrucción. Las conversaciones se han caracterizado por la mediación de países como Qatar y Egipto, aumentando las esperanzas de un resultado positivo, aunque todavía hay desconfianza por el cumplimiento de Israel de los acuerdos alcanzados.