Progresista 60%Conservador 40%

Avances cruciales en el caso del asesinato de Helena Jubany tras la detección de ADN de Santi Laiglesia en su suéter

La Fiscalía reabre el caso y solicita declaraciones de los principales sospechosos después de más de dos décadas de incertidumbre

Publicado: 3 de septiembre de 2025, 20:00

La investigación del asesinato de Helena Jubany, ocurrido en diciembre de 2001 en Sabadell, ha dado un giro radical gracias a nuevos análisis de ADN. Los informes de la Policía Nacional han confirmado que el ADN hallado en el suéter que vestía la víctima corresponde, con alta probabilidad, a Santi Laiglesia, uno de los principales sospechosos del crimen.

Helena Jubany fue asesinada tras ser arrojada desde una azotea. Desde su muerte, la familia ha luchado por justicia, y estas nuevas conclusiones representan un rayo de esperanza tras más de dos décadas. La Fiscalía ha solicitado la re-apertura del caso de Ana Echaguibel, y ha convocado a Laiglesia a declarar sobre las nuevas evidencias. Este avance resalta la importancia de la ciencia forense en la resolución de crímenes y podría llevar a un juicio tan esperado por la familia de Helena.

El caso ha estado rodeado de misterio y dolor, incluyendo el suicidio de Montse Careta, pareja de Laiglesia, tras su detención. La familia de Jubany ha mantenido su lucha por justicia, en parte motivados por la inminente prescripción del caso de Echaguibel. A medida que se aplican nuevas técnicas forenses, se esperanzan con que finalmente se logre esclarecer lo ocurrido y se lleve a juicio a los implicados.