Progresista 44.8%Conservador 55.2%
Avances científicos en neurodegeneración: nueva base de datos de proteínas promete mejorar diagnóstico y tratamiento de Alzheimer y Parkinson
Este desarrollo abre nuevas oportunidades para la detección precoz y el desarrollo de tratamientos personalizados en enfermedades neurodegenerativas.
Publicado: 15 de julio de 2025, 19:59
La ciencia ha dado un paso significativo en la lucha contra enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer, párkinson, demencia frontotemporal y esclerosis lateral amiotrófica (ELA) al presentar una innovadora base de datos de biomarcadores proteicos. Este proyecto, liderado por el investigador español Carlos Cruchaga desde su laboratorio en la Universidad de Washington en San Luis (Misuri), ha sido publicado en cinco estudios distintos en las revistas Nature Medicine y Nature Aging.
La base de datos, considerada la más extensa de su tipo, incluye más de 250 millones de mediciones proteicas obtenidas de cerca de 40.000 muestras biológicas como plasma sanguíneo y líquido cefalorraquídeo, recogidas de individuos en todo el mundo. Esta información permitirá realizar diagnósticos menos invasivos y ha identificado más de 2.000 proteínas asociadas a enfermedades neurodegenerativas, lo que abre nuevas vías para el diagnóstico temprano y el tratamiento personalizado.
Además, uno de los artículos incluidos identifica una variante genética que incrementa el riesgo de alzhéimer y sugiere que puede ser relevante en otras enfermedades neurodegenerativas. El consorcio detrás de este avance, que incluye a más de 40 instituciones, enfatiza la importancia de la colaboración internacional en la investigación para lograr avances en el tratamiento y prevención de estas enfermedades.
La base de datos, considerada la más extensa de su tipo, incluye más de 250 millones de mediciones proteicas obtenidas de cerca de 40.000 muestras biológicas como plasma sanguíneo y líquido cefalorraquídeo, recogidas de individuos en todo el mundo. Esta información permitirá realizar diagnósticos menos invasivos y ha identificado más de 2.000 proteínas asociadas a enfermedades neurodegenerativas, lo que abre nuevas vías para el diagnóstico temprano y el tratamiento personalizado.
Además, uno de los artículos incluidos identifica una variante genética que incrementa el riesgo de alzhéimer y sugiere que puede ser relevante en otras enfermedades neurodegenerativas. El consorcio detrás de este avance, que incluye a más de 40 instituciones, enfatiza la importancia de la colaboración internacional en la investigación para lograr avances en el tratamiento y prevención de estas enfermedades.