Progresista 85.7%Conservador 14.3%
Australia reconoce el Estado de Palestina en la Asamblea General de la ONU como parte de un esfuerzo por la paz en Oriente Medio
El primer ministro Anthony Albanese anuncia compromisos de la Autoridad Palestina y critica las políticas israelíes en la región mientras se suma a un apoyo internacional creciente.
Publicado: 11 de agosto de 2025, 06:31
El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, ha anunciado que su país reconocerá oficialmente al Estado de Palestina durante la próxima Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre. Este anuncio es parte de un esfuerzo más amplio por promover una solución de dos Estados al conflicto entre Israel y Palestina, alineándose con movimientos similares de otros países como Francia, el Reino Unido y Canadá.
Albanese destacó que el reconocimiento se basa en compromisos de la Autoridad Palestina, incluyendo la garantía de que Hamas no jugará un rol en el futuro del gobierno palestino y la desmilitarización de Gaza. El primer ministro australiano subrayó que esta decisión llega en un contexto crítico, con un creciente apoyo internacional a la causa palestina, especialmente tras los recientes acontecimientos en Gaza, donde la situación humanitaria se ha agravado enormemente. Albanese enfatizó que este conflicto no solo afecta a israelíes y palestinos, sino que es una preocupación global, y criticó las políticas de expansión de asentamientos del gobierno israelí, afirmando que "la violencia de los colonos en Cisjordania ha aumentado" y que la situación ha "superado los peores temores del mundo".
Este anuncio se produce en un contexto crítico, con una creciente preocupación internacional por la respuesta del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a los llamamientos de la comunidad internacional sobre la violencia y su rechazo a la creación de un Estado palestino. “La decisión de Australia no premia a Hamas”, aseguró Albanese, quien manifestó que este acto diplomático se inscribe en un esfuerzo más amplio coordinado por varios líderes mundiales, incluidos Emmanuel Macron y Keir Starmer. Albanese también mencionó que la Liga Árabe ha instado a Hamas a finalizar su mandato en Gaza, lo que ha proporcionado una "oportunidad para aislar a Hamas".
Por su parte, Nueva Zelanda está considerando su postura sobre el reconocimiento de Palestina, a raíz de este impulso internacional. El canciller neozelandés ha afirmado que su país evaluará cuidadosamente la decisión, indicando que ha sido motivada por la catástrofe humanitaria en Gaza y que la intención es aportar a un proceso de paz que respete los derechos humanos y busque justicia en la región. Estas acciones se han visto también acompañadas por presiones internas en Australia, donde ha habido manifestaciones a favor del reconocimiento y críticas hacia Netanyahu por su postura sobre Gaza. Albanese se ha mostrado comprometido con el proceso de paz, y ha subrayado que la decisión de su Gobierno refleja sus valores y normas en busca de justicia en Oriente Medio.
Albanese destacó que el reconocimiento se basa en compromisos de la Autoridad Palestina, incluyendo la garantía de que Hamas no jugará un rol en el futuro del gobierno palestino y la desmilitarización de Gaza. El primer ministro australiano subrayó que esta decisión llega en un contexto crítico, con un creciente apoyo internacional a la causa palestina, especialmente tras los recientes acontecimientos en Gaza, donde la situación humanitaria se ha agravado enormemente. Albanese enfatizó que este conflicto no solo afecta a israelíes y palestinos, sino que es una preocupación global, y criticó las políticas de expansión de asentamientos del gobierno israelí, afirmando que "la violencia de los colonos en Cisjordania ha aumentado" y que la situación ha "superado los peores temores del mundo".
Este anuncio se produce en un contexto crítico, con una creciente preocupación internacional por la respuesta del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a los llamamientos de la comunidad internacional sobre la violencia y su rechazo a la creación de un Estado palestino. “La decisión de Australia no premia a Hamas”, aseguró Albanese, quien manifestó que este acto diplomático se inscribe en un esfuerzo más amplio coordinado por varios líderes mundiales, incluidos Emmanuel Macron y Keir Starmer. Albanese también mencionó que la Liga Árabe ha instado a Hamas a finalizar su mandato en Gaza, lo que ha proporcionado una "oportunidad para aislar a Hamas".
Por su parte, Nueva Zelanda está considerando su postura sobre el reconocimiento de Palestina, a raíz de este impulso internacional. El canciller neozelandés ha afirmado que su país evaluará cuidadosamente la decisión, indicando que ha sido motivada por la catástrofe humanitaria en Gaza y que la intención es aportar a un proceso de paz que respete los derechos humanos y busque justicia en la región. Estas acciones se han visto también acompañadas por presiones internas en Australia, donde ha habido manifestaciones a favor del reconocimiento y críticas hacia Netanyahu por su postura sobre Gaza. Albanese se ha mostrado comprometido con el proceso de paz, y ha subrayado que la decisión de su Gobierno refleja sus valores y normas en busca de justicia en Oriente Medio.