Progresista 100%Conservador 0%
Australia implementará una histórica prohibición de redes sociales para menores de 16 años con nuevas directrices este diciembre
El Gobierno australiano establece medidas para restringir el acceso a redes sociales a jóvenes, generando un debate internacional sobre la seguridad en línea.
Publicado: 16 de septiembre de 2025, 12:39
El Gobierno de Australia ha dado un paso decisivo hacia la regulación del acceso a redes sociales para menores de 16 años, publicando este martes las directrices que las plataformas digitales deberán seguir para aplicar esta prohibición desde el 10 de diciembre. La ministra de Comunicaciones, Anika Wells, y la comisionada de eSafety, Julie Inman Grant, han explicado que se requerirá que las empresas tecnológicas demuestren haber tomado “medidas razonables” para identificar y eliminar cuentas de usuarios menores de edad.
En un intento por proteger la privacidad de los usuarios, el Gobierno ha descartado la implementación de un sistema obligatorio de verificación de edad, argumentando que las plataformas ya disponen de datos sobre sus usuarios. La comisionada Inman Grant ha advertido que la aplicación efectiva de esta normativa no será inmediata y que se evaluará la capacidad de los servicios digitales para bloquear cuentas de menores, reservándose el derecho de exigir modificaciones si se observan “fallos graves”.
El Senado australiano aprobó previamente esta ley, que establece multas de hasta 32,5 millones de dólares para las plataformas que infrinjan la prohibición. Esta legislación se suma a iniciativas similares en otros países, mientras que la Comisión Europea también está trabajando en una guía que asegure que los menores no accedan a contenidos inapropiados en la red.
En un intento por proteger la privacidad de los usuarios, el Gobierno ha descartado la implementación de un sistema obligatorio de verificación de edad, argumentando que las plataformas ya disponen de datos sobre sus usuarios. La comisionada Inman Grant ha advertido que la aplicación efectiva de esta normativa no será inmediata y que se evaluará la capacidad de los servicios digitales para bloquear cuentas de menores, reservándose el derecho de exigir modificaciones si se observan “fallos graves”.
El Senado australiano aprobó previamente esta ley, que establece multas de hasta 32,5 millones de dólares para las plataformas que infrinjan la prohibición. Esta legislación se suma a iniciativas similares en otros países, mientras que la Comisión Europea también está trabajando en una guía que asegure que los menores no accedan a contenidos inapropiados en la red.