Progresista 23.8%Conservador 76.2%

Australia aprueba la primera vacuna del mundo para proteger a los coalas de la clamidia, una amenaza crítica para su supervivencia.

La nueva vacuna reduce significativamente la mortalidad y los síntomas en coalas afectados por esta enfermedad devastadora.

Publicado: 10 de septiembre de 2025, 12:08

Australia se ha convertido en el primer país del mundo en aprobar una vacuna destinada a proteger a los coalas de la clamidia, una enfermedad que ha causado estragos en la población de este emblemático marsupial durante más de diez años. La clamidia representa una de las principales amenazas, ya que provoca infecciones dolorosas, infertilidad, ceguera y, en muchos casos, la muerte de los coalas, llevándolos al borde de la extinción.

La nueva vacuna, desarrollada por la Universidad de Sunshine Coast y autorizada por la APVMA, se aplicará en hospitales de fauna, clínicas veterinarias y en hábitats silvestres. Se trata de una vacuna de una sola dosis que ha demostrado reducir en al menos un 65% la mortalidad asociada y mejorar la calidad de vida de los animales afectados. Este proyecto cuenta con el respaldo del gobierno australiano, que ha destinado 76 millones de dólares para la conservación de los coalas, aunque se requieren más fondos para la implementación a gran escala.

La problemática actual es grave, ya que hasta ahora el único tratamiento disponible era el uso de antibióticos, que no previenen nuevas infecciones. Con la introducción de esta vacuna, los investigadores esperan poder administrar el tratamiento a las poblaciones en riesgo para finales de 2026, marcando un posible punto de inflexión para asegurar la supervivencia de esta especie icónica.